Menú

martes, marzo 21, 2023

Seguínos

Reforma educativa: el gobierno se abrió al diálogo y los alumnos siguen con colegios tomados

La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, y los representantes de los centros de estudiantes de las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires iniciaron después de las 12.30 en la sede de la Defensoría del Pueblo la reunión para discutir el proyecto de reforma del secundario que los alumnos rechazan y cuya divulgación derivó en la toma de una treintena de establecimientos.

“Se va a escuchar a todos, hay una lista de más de 35 oradores preparada”, dijo a la prensa Alejandro Amor, defensor del pueblo de la Ciudad, antes del encuentro, del que participan también padres de alumnos y directores y rectores de las escuelas tomadas y de las que continúan dando clases. 

El conflicto ya lleva cuatro semanas de tomas y afecta a unas 30 escuelas.

Amor afirmó que la reunión “es un primer paso”, señaló que “es importante que si va a haber mesas de trabajo se suspendan las medidas (en relación a las tomas) porque tiene que haber de todas las partes predisposición para el diálogo, que tiene que ser constructivo”.

El Defensor del Pueblo destacó que la ministra “vino con toda la predisposición para responder las preguntas” a los alumnos que están reunidos por primera vez con las autoridades desde que se inició el conflicto a finales de agosto cuando se divulgó a través de los medios el proyecto Secundaria del Futuro previsto para el próximo año, que entre otros puntos plantea que los alumnos del último año realicen prácticas en empresas.

 

“Las escuelas tienen que estar abiertas, los chicos tienen que estar estudiando”, insistió Amor antes del inicio del encuentro a puertas cerradas, del que también participan los asesores tutelares que presentaron una medida cautelar en rechazo a un instructivo para hacer denuncias penales en caso de tomas, Gustavo Moreno y Mabel López Oliva, que la justicia de primera instancia derogó la semana pasada.

La audiencia duró cerca de tres horas y se desarrolló en un clima tenso. La ministra Acuña ofreció una conferencia de prensa y exhortó a los estudiantes a que dejen de lado las tomas. La dinámica fue de preguntas y respuestas, en la cual los funcionarios contestaban las demandas de los alumnos sobre los cambios que implicará la reforma a la educación secundaria prevista para el 2018.

La tensión se vivió al final de la jornada cuando se comenzó a leer el acta de la audiencia ya que tanto alumnos como rectores rechazaron el texto. Entre gritos, abucheos y reclamos, los estudiante pidieron cinco reformas.

Podes seguir leyendo…

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias