Triple Frontera (Triple Frontier, Estados Unidos/2019)
Dirección: J.C. Chandor
Guion: J.C. Chandor y Mark Boal
Fotografía: Roman Vasyanov
Música: Disasterpeace
Elenco: Ben Affleck, Oscar Isaac, Charlie Hunnam, Pedro Pascal, Garrett Hedlund y Adria Arjona
Duración: 125 minutos
Calificación: Apta para mayores de 16 años.
Nuestra opinión: Buena
Primera decepción: La dirección no está a cargo de
Kathryn Bigelow
(única mujer ganadora del premio Oscar en el rubro de realización por
Vivir al límite), quien solo figura como productora ejecutiva. Segunda decepción: Tampoco aparecen Tom Hanks, Johnny Depp, Tom Hardy, Channing Tatum y
tantas otras figuras que estuvieron ligadas en distintas etapas a este proyecto. Tercera decepción: En
Triple Frontera no hay una sola imagen de la zona fronteriza entre la Argentina, Brasil y Paraguay. Todos los exteriores se rodaron en Colombia y la isla hawaiana de Oahu, mientras que los interiores se filmaron en California. En verdad casi nada ha quedado de aquel proyecto que Bigelow y su habitual guionista Mark Boal habían anunciado casi una década atrás, pero -aquí va algo alentador- esta película completamente nueva que es
Triple Frontera (aunque no debiera llamarse
Triple Frontera) tiene unos cuantos atractivos. Quien tomó las riendas de la producción es
Netflix
, que optó por un mínimo lanzamiento en salas de los Estados Unidos, pero la estrena ahora en todo el mundo en su plataforma.
Trailer de Triple frontera – Fuente: Netflix
02:00
Video
El coguionista y director es J.C. Chandor, un talentoso narrador que venía de realizar tres buenos largometrajes como
El precio de la codicia,
Todo está perdido y
El año más violento. Y el elenco -sin que haya actuaciones sobresalientes- tiene protagonistas de relieve como
Ben Affleck
,
Oscar Isaac
,
Charlie Hunnam
, Pedro Pascal y Garrett Hedlund. Son precisamente ellos quienes interpretan a cinco veteranos de las Fuerzas Especiales que se reúnen para dar un golpe, esta vez en beneficio propio: robar el dinero (y estamos hablando de decenas de millones de dólares) que un narcotraficante sudamericano tiene escondido -en efectivo- en su mansión. La propuesta de
Triple Frontera es básica, incluso elemental si se quiere, pero eficaz en su resultado: los mercenarios deberán trasladar el dinero en múltiples y pesados bolsos por aire, por agua y por tierra, por selvas y montañas, mientras llueve, nieva y son atacados por enemigos.
El film comienza en la línea de la brasileña
Tropa de élite, sigue como
Los indestructibles y luego tiene referencias varias a
Apocalypse Now. No es mucho más que un episodio extendido de
Narcos, pero J.C. Chandor regala unas cuantas escenas que justifican su visión: una batalla en plena ciudad, un accidente de helicóptero o el cruce de los Andes a mula, mientras crecen las tensiones, las diferencias, los dilemas morales y las reflexiones existenciales de estos soldados curtidos en atravesar situaciones extremas. La fotografía del ruso Roman Vasyanov (
Corazones de hierro), la banda sonora original de Disasterpeace (Richard Vreeland), acompañado por Lars Ulrich en la percusión, y un ecléctico
soundtrack que incluye temas de Metallica, Pantera, Fleetwood Mac, Bob Dylan, Creedence Clearwater Revival y Bomba Estéreo son atractivos adicionales para una película original de Netflix que no resulta demasiado innovadora dentro del cine de género, pero cumple con lo que promete: acción y adrenalina.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.