Otra polémica en la interna del PJ: Desafiliaron a Adolfo Rodríguez Saá y a un centenar de militantes
Lo decidieron las autoridades del PJ. La medida involucra al senador nacional y a un centenar de militantes, como también a los afiliados que se pasaron a Cambiemos.
Las desafiliaciones se conocieron en la mañana de este lunes en una conferencia de prensa que brindaron miembros de la conducción partidaria, quienes argumentaron que los dirigentes y militantes habían perdido la condición de afiliados, de acuerdo con lo establecido por la Carta Orgánica Partidaria.
Fue así que el senador nacional por San Luis Adolfo Rodríguez Saá y alrededor de 100 militantes del peronismo fueron “sacados de la lista” del PJ, por parte de una conducción que responde al gobernador Alberto Rodríguez Saá.
Además, las desafiliaciones alcanzan a militantes que se pasaron a las filas del Frente Unidos por San Luis, que lideran Claudio Poggi y Enrique Ponce.
Pero, principalmente, la decisión de la conducción del partido se inscribe en el enfrentamiento interno. Un nuevo capítulo que disputan los hermanos Rodríguez Saá y que va más allá de afiliaciones, las sedes y el manejo de la estructura: también está relacionada con los fondos partidarios.
El “adolfismo”, respaldado en algunas presentaciones judiciales -que aún no tienen resolución- habría retirado 300 mil dólares de la cuenta bancaria del PJ, en el Banco Nación. Una maniobra llena de sospechas y que disparó denuncias públicas por parte del “albertismo”.
Desde la conducción del PJ denuncian un faltante de 14 millones de pesos de la cuenta bancaria y anticiparon que pedirán una investigación, para saber hasta dónde llega la responsabilidad de la entidad bancaria en esa “operación” de extracción de fondos supuestamente ilegal.