Puerta a puerta. No habrá que ir al correo y se podrán traer hasta US$600 en 12 envíos por año
El Gobierno oficializará
cambios en el sistema “puerta a puerta”, que permite hacer compras que en el exterior a través de Internet. En los próximos días, se habilitará el ingreso al país de 12 envíos al año de U$S50 cada uno libres de impuestos sin necesidad de realizar trámites presenciales en la Aduana.
Cuáles son los cambios en el sistema puerta a puerta
09:16
Video
Los cambios serán especificados mediante un decreto que se publicará “en los próximos días” en el
Boletín Oficial
, según indicaron fuentes del Ministerio de Producción.
La decisión implica un incremento en los montos para realizar las compras y en la cantidad de envíos. Desde principios de 2018, se permitía un sólo envío y el tope por envío libre de impuestos establecido por la AFIP era de US$25.
A su vez, se habilitará a los compradores la posibilidad de completar los formularios correspondientes de forma online para recibir la mercadería directamente en el domicilio indicado. Lo que promete el Gobierno es que no será necesario ir a la Aduana para retirar los paquetes.
¿Cómo funcionará? Una vez realizada la compra en el exterior, el comprador hace un aviso por la operación en el portal de envíos internacional https://www.e-pago.correoargentino.com.ar para gestionar su entrega. En el momento de su arribo, el usuario recibirá una notificación de la llegada mediante un correo electrónico (que reemplaza al antiguo telegrama), que habilitará la declaración de contenido, el pago de los derechos de importación y la tasa de gestión correspondiente al Correo.
Además, ya no será necesario ingresar al sitio web de la
AFIP
ni contar con clave fiscal para completar la compra, y no habrá necesidad de confirmar la recepción del envío.
Cuando se superen los US$50, el destinatario deberá ingresar el importe correspondiente al pago del arancel único del 50% sobre el valor del envío de que se trate.