El viernes, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, solicitó a través de las redes sociales que el Congreso “derogue la ley” que renueva a los representantes argentinos en el Parlamento del Mercosur por “el gasto innecesario” que genera y señaló que el órgano debería ser representado por diputados y senadores nacionales.
A través de su cuenta en Twitter, el primer mandatario sostuvo, “Cuesta una fortuna mantener el gasto innecesario que significa generar un nuevo cuerpo de representantes en el Parlasur en cada elección”. Y agregó “Le pido al Congreso Nacional que derogue la ley que obliga a esta renovación y que los mismos diputados y senadores que ya nos representan lo hagan en el Parlasur como lo hacen Brasil y Uruguay”.
De acuerdo a lo establecido en la Ley electoral, este año deberían renovarse las bancas de los parlamentarios.
El Parlasur fue constituido en el 2006, si bien los 41 parlamentarios argentinos no cobran un sueldo, si cobran viáticos para pasajes y alojamiento.
Vale aclarar que nuestro país es, incluso, el
que mayor cantidad de representantes tiene, muy por encima de Venezuela,
Paraguay, Uruguay, Bolivia o Brasil mismo.
Los parlamentarios se reúnen una vez por
mes en Montevideo, sin embargo sus sesiones carecen de poder, por lo que son
meras discusiones declarativas.