En el marco del décimo aniversario de
Minecraft,
Microsoft
anunció una nueva versión que lleva al
videojuego
al mundo real de la mano de Minecraft Earth, una aplicación móvil que combinará los objetos virtuales en las calles, plazas y espacios públicos al estilo
Pokémon Go
.
En esta edición, los jugadores podrán interactuar con los bloques virtuales y todo el universo Minecraft en la vida real gracias al uso de la tecnología de la
realidad aumentada
, una característica que hace un par de años la firma
Niantic logró llevar al público general con el lanzamiento de Pokémon Go. Con esta misma modalidad, los jugadores podrán identificar a las construcciones virtuales de otros usuarios mediante la cámara del
smartphone
, además de poder sumar sus propias creaciones.
Trailer oficial del videojuego
01:27
Video
La premisa de Minecraft Earth no difiere a la modalidad del título original para consolas de videojuego y computadoras, aunque ahora el escenario a explorar es el mundo real, mediante la interacción que ofrece el dispositivo móvil con la realidad aumentada junto a la cámara, la conexión a Internet y el GPS del equipo.
Minecraft Earth estará disponible en una versión beta en el verano boreal, de acceso limitado. Microsoft prometió que estará la versión definitiva para fin de año para iOS y Android, con una modalidad de juego sin costo alguno, pero que probablemente, al igual que Pokémon Go, tendrá una tienda para adquirir bienes virtuales.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.