Menú

jueves, diciembre 7, 2023

Seguínos

Una carta en la que Leopoldo Luque se presentó como el “encargado de la salud física y mental” de Diego Maradona complicó su situación judicial

Se trata de un documento enviado durante una disputa legal que el deportista mantuvo con su exesposa. Se incorporará al expediente en las próximas horas.

El documento será anexado al expediente. (Foto: captura TN)

A dos meses de la muerte de Diego Armando Maradona, un nuevo documento complica la situación judicial de Leopoldo Luque, que está imputado en el expediente que investiga el posible homicidio culposo del deportista por impericia o negligencia médica. Se trata de una carta en la que el neurocirujano se definió a sí mismo como el “encargado de la salud física y mental” del máximo ídolo futbolístico argentino.

En los últimos dos meses, los fiscales de San Isidro a cargo de la investigación de la muerte de Maradona intentaron determinar quién estaba a cargo de su tratamiento. Luque es el principal sospechoso. Es que, formalmente, solo estaba a cargo del cerebro del Diez, pero la nueva prueba demostraría que no era así.

// Confirmaron que la firma de Diego Maradona fue falsificada y se complica la situación de Leopoldo Luque

La carta fue escrita de forma digital el 3 de septiembre de 2020 y tiene la firma del médico. “Mi nombre es Leopoldo Luciano Luque, jefe del equipo multidisciplinario (psiquiatras y psicólogos entre otros) encargado del cuidado de la salud física y mental del señor Diego Armando Maradona”, dice el escrito. Todavía no está anexado al expediente, pero los investigadores solicitaron la prueba a los tribunales de Miami, en los Estados Unidos.

El escrito que complica la situación judicial de Leopoldo Luque. (Foto: TN.com.ar)

El documento es de la causa que Maradona le inició a Claudia Villafañe en Miami en la disputa por los departamentos adquiridos en el Estado de Florida. En ese entonces, los abogados de ella reclamaban con insistencia que declarara en el expediente, algo que era permanentemente rechazado por los letrados contratados por Matías Morla. Por eso, Luque envió la carta para justificar que no podía hacerlo debido a un tratamiento médico que cursaba en ese momento.

La falsificación de la firma de Maradona

La semana pasada, los peritos caligráficos de San Isidro determinaron que la firma de Maradona en uno de los papeles que tenía en su poder Luque no era auténtica y fue falsificada. Se trata de documentación que había sido encontrada en los allanamientos que se realizaron en la clínica y la casa del médico.

// Sale a la luz un llamativo video de Diego Maradona grabado días antes de someterse a la operación en la cabeza

Fuentes directas del caso le dijeron a TN.com.ar que la pericia no determinó si fue Luque el que falsificó el documento, pero que de cualquiera manera su situación judicial se complica. “Quien hiciera uso de un documento falso, será reprimido como si fuese autor de la falsedad”, detallaron. Además de ese papel, se analizaron otros dos, que también habrían sido falsificados: “Tenemos elementos para sospechar que hubo mala praxis, pero todo deberá ser determinado por la junta médica”.

En otras palabras, a la calificación legal de homicidio culposo contra Luque, luego podría sumarse la figura de utilización de documento privado adulterado.

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias