Menú

jueves, diciembre 7, 2023

Seguínos

Ferreres: “La clase media paga muchos impuestos”

En los 90 fue el protagonista de uno de los cambios más profundos de la Argentina junto a Carlos Menem. Cuando asumió Mauricio Macri, propuso un plan de shock con 150 medidas, que no fueron escuchadas. Hoy, optimista sobre el futuro pospandémico, considera que el Gobierno puede producir un rumbo que favorezca la inversión privada. Cree que Martín Guzmán fue más ortodoxo de lo esperado. Pero que se necesita un cambio más profundo para terminar con la desocupación y la informalidad. 

El déficit fiscal de Alberto Fernández en su primer año de gobierno 2020 terminó siendo el 6,5%. El del primer año de Mauricio Macri en 2016 fue del 4,6%. Teniendo en cuenta que hubo pandemia y que países como Japón llegaron hasta tener estímulos fiscales del 42% de su producto bruto, ¿cuál es tu evaluación de este primer año de Guzmán?


Tuvo mucho gasto en la parte social y sanitaria. Eso lo llevó a tener un aumento del déficit, pero no fue tan grande. Al principio se hablaba de un déficit que llevaría a una hiperinflación inmediata. Más o menos se mantuvo controlado y, si bien fue alto, evidentemente no produjo esa hiperinflación, sino una inflación del 36%. Es bastante, pero es una cifra controlable. Se mantuvo dentro de lo esperable para un año con pandemia. Comparado con lo de Macri, fue mucho peor, pero en gran parte provocado por la pandemia.

¿Fue más ortodoxo de lo que esperabas?


Fue más ortodoxo de lo que yo imaginaba. Me dio esa impresión. Se notó que fue achicando el déficit. Se hablaba del 10% del producto, que sería una enormidad y una cosa desastrosa. Dentro de todo, no fue tan grande. Se volvió un poco más ortodoxo. No nos olvidemos de que él había tenido una reunión en el Vaticano, con el papa Francisco y gente del Fondo Monetario Internacional. Había tenido cierta conversación antes con el Fondo, que ya tenía una expectativa de que tenía que ser moderado en los gastos. Eso lo fue llevando a volverse más moderado de lo que esperábamos los economistas. 

Escuchá la nota completa de Jorge Fontevecchia con Orlando Ferreres en Radio Perfil FM 101.9.

por Jorge Fontevecchia

Galería de imágenes

En esta Nota

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias