Feb 10, 2021
Señalaron que en los próximos días el operativo continuará en otras zonas de la ciudad. El lunes, en la tercera rotonda, casi cien mascotas pudieron recibir la dosis.
Tenencia responsable. Antonella muestra el carnet de vacunación de su mascota, una perrita que se llama “Mía”. Foto: Carlos Braile.
A pesar de que la lluvia no invitaba a sacar a las mascotas, el lunes por la mañana 93 vecinos llevaron a sus perros y gatos a vacunar contra la rabia al Centro de Atención al Vecino (CAV) Tercera Rotonda. Cumpliendo con la obligación legal de inmunizar a las mascotas por un año contra el virus —que se transmite de animales a humanos— los dueños comenzaron a llegar pasadas las 8:30 de la mañana. “Está bueno que estén cerca del barrio. Para las personas que no tienen vehículo es mucho más cómodo”, dijo Antonella, quien llevó a su perra “Mía”.
El equipo de la dirección de Zoonosis que se trasladó al lugar estuvo conformado por dos médicos veterinarios y tres ayudantes, precisó Mariana Gutiérrez, directora de la oficina municipal. “Por las condiciones climáticas pusimos el puesto bajo techo, pero cuando mejore el tiempo la vacunación se hará al aire libre”, aseguró.
La campaña continuará durante los próximos días en los CAV de distintas zonas de la ciudad. “Iremos también a los barrios nuevos. En donde no haya CAV haremos la vacunación en espacios verdes”, adelantó Gutiérrez.
Supe que venían al barrio y aproveché. El año pasado no la pude hacer vacunar por la pandemia. Fabio Pereira.
La directora explicó que la vacunación es gratuita y se realiza por orden de llegada. “El dueño tiene que ser mayor de edad y asistir con el DNI y con la libreta sanitaria del animal, si es que la tiene”, detalló la funcionaria. Además, recomendó llevar a los gatos en jaulas o mochilas y a los perros, con correas. “En el caso de las razas grandes es obligatoria la asistencia con bozal para preservar al personal de Zoonosis”, remarcó.
De las 93 mascotas que fueron inoculadas ayer, 20 eran gatos y el resto, perros. “La mayoría de los perros que vacunamos era hembra. Además, es importante vacunar a los cachorros”, aclaró la funcionaria.
Es una buena oportunidad. Es mejor que estén cerca, porque ir al centro con el animal es complicado. Tomás García.
Como parte de los trabajos en conjunto que realizan las distintas áreas de la Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de San Luis, Gutiérrez detalló que en cada lugar en el que implementen los operativos de vacunación también estará el trailer “Punto Verde”, de la dirección de Medio Ambiente municipal. “En una misma oportunidad se pueden descartar los residuos reutilizables y vacunar a las mascotas”, dijo Gutiérrez.
Aseguró que de esta forma los vecinos pueden acercarse para entregar también los desechos de material reciclable, como plástico, cartón, papel, vidrio, telgopor, neumáticos, computadoras, teclados y aceite vegetal usado, entre otros.
Cronograma de vacunación
● Miércoles 10 de febrero de 8 a 13. CAV Félix Bogado.
● Jueves 11 de febrero de 8 a 13. CAV San Martín.
● Viernes 12 de febrero de 8 a 13. CAV Jardín San Luis.
● Miércoles 17 de febrero de 8 a 13. Plaza 500 Viviendas Sur (frente a Comisaría Policial).
● Jueves 18 de febrero de 8 a 13. CAV Rawson.
● Viernes 19 de febrero de 8 a 13, Plaza Barrio Barrancas Coloradas.