Menú

jueves, septiembre 21, 2023

Seguínos

Murió el músico Johnny Pacheco, creador del término ”salsa”, con el que se definió a muchos ritmos del Caribe

El flautista, compositor arreglador y productor salsero Johnny Pacheco, uno de los fundadores del sello Fania Records e impulsor de la música latina y de sus artistas, dentro de los Estados Unidos, murió luego de complicaciones de una pulmonia. Tenía 85 años.

Así lo informó su esposa, a través de redes sociales. “Con gran dolor en mi alma y un vacío en mi corazón les comunico que el maestro Johnny Pacheco con mucha paz falleció esta tarde. Mil gracias por todas sus oraciones y todo el amor que siempre le brindaron”, escribió ayer.

Desde la cuenta oficial de Twitter del sello Fania, fundado en 1964 por Pacheco junto al empresario norteamericano Jerry Masucci, también se refirieron a la noticia.

“Con profunda tristeza compartimos la noticia del fallecimiento de Johnny Pacheco. Fue uno de los fundadores de Fania y el hombre más responsable del género de la música Salsa. Fue un visionario y su música vivirá eternamente”.

Nacido en República Dominicana, el 25 de marzo de 1935, creó el concepto “salsa” para unificar, en una misma corriente, tanto ritmos musicales del Caribe como a los artistas que los cultivaban, especialmente en los Estados Unidos. Tanto por el sello Fania Records como por su seleccionado de artistas (Fania All Stars), que él mismo encabezó, Pacheco generó un fenómeno mundial que se gestó en el segundo lustro de la década del sesenta y se expandió en los setenta.

Fania All Stars, el colectivo musical creado por Johnny Pacheco

Fue a los 11 años cuando Juan Pablo Pacheco Kikiping dejó su tierra natal junto a su familia para instalarse en Nueva York. Su educación formal en la música comenzó con la percusión, en la prestigiosas academia de artes Juilliard. A finales de la década del cincuenta integró el grupo del pianista Charlie Palmieri. Su primera orquesta la fundó en 1960, Pacheco y su Charanga, con la que realizó giras en los Estados Unidos y por países de Europa y Asia, además de América Latina.

Solo con su primer álbum vendió 100.000 copias. Pero su destino no estaría sólo sobre el escenario. Fue uno de los cerebros de Fania Records y la persona que gestó Fania All Stars, donde participaron Larry Harlow, Celia Cruz, Willie Colón, Héctor Lavoe, Ray Barretto entre otros. Si bien cada uno de ellos luego desarrolló por propio talento, Pacheco fue el mentor de muchos de ellos. Incluso, impulsó la carrera de otros como Rubén Blades.

“Pacheco nos deja un importante legado musical, representado por todas las colaboraciones que realizó durante su distinguida carrera… Creador de decenas de álbumes, ganador de múltiples Discos de Oro y productor de éxitos de salsa hoy considerados `standards’… recibió la admiración de millones de salseros y el respeto de sus colegas’’, escribió Rubén Blades en un posteo.

Willy Colón tuiteó varias fotografías junto a Pacheco y escribió: “DEP mi querido amigo y Maestro… Único”. Eddie Palmieri, amigo y compañero de ruta de Pacheco, destacó su legado como flautista y cocreador de Fania Records: “Vivirá para siempre”.

“Su música y legado perdurarán para siempre y seguirán inspirando a creadores de música en todo el mundo”, dijo Gabriel Abaroa Jr., presidente y director general de la Academia Latina de la Grabación. En 2005 Pacheco fue honrado con el Premio a la Excelencia Musical por los Latin Grammy.

LA NACION

Más información

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias