Menú

jueves, septiembre 21, 2023

Seguínos

Quiénes son los referentes PRO que buscan sacar a los Moyano de Independiente

Dirigentes opositores se meten de lleno en la interna en el peor momento de los líderes camioneros, que borraron a Patricia Bullrich y Martín Lousteau del padrón de socios. Sociedades y estrategias con miras a las elecciones de diciembre.

Moyano dejará la presidencia a fin de año: el reglamento le impide ser reelecto otra vez. (Foto: DPA)

Arde la interna política en Independiente. Hugo Moyano, presidente del club, borró a Patricia Bullrich como socia y luego TN.com.ar confirmó que también hizo lo mismo con Martín Lousteau. La versión oficial: una deuda de larga data de ambos referentes de Juntos por el Cambio con la cuota social de la institución. El trasfondo, en realidad, es otro: los líderes camioneros buscan neutralizar a posibles opositores de cara a las elecciones en el Rojo, previstas para diciembre.

Sin embargo, todavía quedan figuras del PRO en carrera debido a que mantienen su membresía al día y, entonces, la dirigencia no encuentra en el estatuto del club un argumento para eliminarlos del padrón: se trata de Cristian Ritondo y Néstor Grindetti, quienes ya anunciaron sus intenciones de involucrarse de lleno en la vida del cuadro de Avellaneda.

// Como a Patricia Bullrich, los Moyano borraron a Martín Lousteau de Independiente

Los dos conforman espacios políticos diferentes dentro de Independiente. El presidente del bloque PRO en la Cámara de Diputados incluso desembarcó con el triunfo del moyanismo en las elecciones de 2014. Fue vocal titular y tiempo después se alejó. “Empezamos a apartarnos cuando las decisiones se empezaron a tomar unilateralmente”, señaló Ritondo en mayo del año pasado. En esa ocasión comunicó su idea de revincularse con el club. “Tengo ganas de armar un esquema serio con personas que quieran darle mucho a Independiente. No puedo hablar si voy a ser candidato a presidente porque sería poner primero el caballo adelante del carro”, aclaró.

“Puedo decir muchos nombres que se me ocurren para sumar para armar un grupo humano. Martín Redrado, Martín Lousteau, Juan Marconi, Néstor Grindetti y muchos otros”, agregó Ritondo. Su visión del espectro político de Independiente es transversal e incluye a nombres del kirchnerismo. Por ejemplo, Carlos Montaña, vicepresidente en el primer mandato de Moyano, exfuncionario de Cristina Kirchner e integrante del Ministerio de Desarrollo Social desde la asunción de Alberto Fernández: debió renunciar tras la apertura de un sumario interno por el escándalo de los sobreprecios en la compra de alimentos.

Otros tiempos. Ritondo y Moyano, juntos en la cancha de Independiente. (Foto: gentileza Clarín)

Otro nombre vinculado al espacio liderado por Ritondo es el de Fabio Fernández, empresario gastronómico que dirige la cadena de confiterías Pertutti, con base en Avellaneda y sucursales en distintas zonas de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. También cuenta con un pasado en el moyanismo del Rojo: fue gerente administrativo y luego tesorero, hasta que renunció a principios de 2018 aduciendo motivos personales. Puertas adentro se dijo que estaba en desacuerdo con las millonarias inversiones en incorporaciones y contratos del plantel profesional, que era entrenado entonces por Ariel Holan.

Grindetti, actual intendente de Lanús, forma parte del Movimiento Rey de Copas, que también integra Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos de la Nación durante la presidencia de Mauricio Macri. Este espacio opositor tiene a otros dos nombres en sus filas: Luis Cabillón, dirigente radical cercano a Martín Lousteau; y Enrique Sacco, periodista y actual pareja de la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.

// Hugo Moyano eliminó a Patricia Bullrich como socia de Independiente

Ritondo y Grindetti, ¿juntos contra los Moyano?

Diferentes, pero no tanto, Ritondo y Grindetti mantienen una muy buena relación y TN.com.ar pudo saber que evalúan conformar un único espacio con un mismo objetivo: destronar del club a los Moyano, que a su vez enfrentan un problema adicional, dado que el estatuto impide a Hugo, reelecto en 2017, aspirar a un tercer mandato. El reglamento de la institución, en su artículo 78°, establece además que quien desee postularse para presidente, vicepresidente 1° y vicepresidente 2° debe tener un mínimo de 10 años ininterrumpidos como socio: ese es el plazo que deberán cumplir desde ahora Bullrich y Lousteau si quisieran ocupar los principales cargos del Rojo.

Los líderes camioneros atraviesan su peor momento en Independiente. Al 30 de junio de 2020, el balance aprobado por la dirigencia arrojó un pasivo de 2.807.225.579 pesos, lo que indica que la deuda creció un 70 por ciento respecto del período anterior. Varios jugadores que integraron hasta hace muy poco el plantel profesional se fueron con juicios que escalaron a la FIFA. La lista incluye a nombres como Gastón Silva, Francisco Silva, Martín Campaña y Fernando Amorebieta, entre otros. Los resultados deportivos, entretanto, hace tiempo que no ayudan.

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias