Este mes comenzó a pleno aumento en diversos servicios y sectores de la economía, tal es así que la cantidad de aumentos asciende a 12. Prepagas, subtes, colegios, taxis, VTV, naftas, útiles escolares, cuota de colegios, indumentaria, calzado y marroquinería son algunos de los aumentos más significativos que dificultarían la meta inflacionaria del 29% estipulada en el presupuesto nacional.
Vídeo | Para un economista, “es posible que la inflación del primer trimestre este por encima del 10%”
En este contexto, el equipo de RePerfilAr se comunicó con Sergio Chouza, economista y docente universitario, quien habló sobre los aumentos que depara el mes de marzo, la inflación del primer trimestre y las expectativas económicas para este 2021.
“Parte de estos aumentos están determinados por ley y suelen ser un cimbronazo en el momento del aumento pero con el transcurrir del año se normaliza”, dijo Chouza, quien luego agregó que hay aumentos estacionales como las matrículas de los colegios. “Venimos con una inflación alta desde hace 2 décadas por lo que los servicios deben aumentar para no quedar atrasados”, concluyó el economista.
“Parte de estos aumentos están determinados por ley”, aseguró Chouza
“Es posible que la inflación del primer trimestre este por encima del 10% porque tenemos una inercia del shock cambiario del año pasado”, aseveró el especialista. Luego, el entrevistado dijo que están dadas las condiciones para que haya una recuperación del poder adquisitivo y que “este año se recuperará la economía” con respecto al año anterior.