Menú

miércoles, junio 26, 2024

Seguínos

Milei viajará a Rosario para participar de las celebraciones por el Día de la Bandera

  • El oficialismo inicia una semana clave en la negociación de la Ley Bases e intensifica contactos para definir el texto final.
  • Guillermo Francos contó que Javier Milei retrasó su viaje a Italia para que Victoria Villarruel desempate en la Ley Bases.
  • La inflación de los precios no regulados sorprendió a la baja en mayo: cómo seguirá en los próximos meses.
  • Tras la Ley Bases, el Gobierno organiza su agenda legislativa y pone el foco en tres iniciativas.

Las últimas noticias de Javier Milei, EN VIVO


Milei viajará a Rosario para participar de las celebraciones por el Día de la Bandera

Javier Milei, durante una actividad de campaña en Rosario. (Foto: NA)

Javier Milei, durante una actividad de campaña en Rosario. (Foto: NA)

El presidente Javier Milei viajará a Rosario, Santa Fe, para participar de las celebraciones por el Día de la Bandera el próximo jueves 20 de junio, anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su canal de WhatsApp.


En medio de la polémica por las “misas k”, la Iglesia realizará una ceremonia en apoyo a los comedores

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea, encabezará una misa en respaldo a los comedores sociales. (Foto: NA)

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea, encabezará una misa en respaldo a los comedores sociales. (Foto: NA)

La Iglesia católica organiza una misa en pleno escándalo por la comida almacenada en depósitos del ministerio de Capital Humano, y tras la seguidilla de ceremonias religiosas con cánticos contra el gobierno de Javier Milei. Será el próximo miércoles a las 11.00 en el Santuario de la Virgen de Caacupé, La Matanza y estará liderada por el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea. Las autoridades eclesiásticas advirtieron que buscarán evitar el uso político.

Ojea explicó en su cuenta de X previo a la misa Madres de la Patria que encabezará: «No pensamos invitar a ningún político a esta Misa porque no queremos que algo tan propio del ser humano, que no pertenece a ningún sector político en particular, sea usado de ningún modo». La misa será en reconocimiento a la labor de las mujeres que sostienen los comedores de las barriadas populares.


Ley Bases: el oficialismo inicia una semana clave e intensifica las negociaciones para definir el texto final

Los bloques dialoguistas jugarán un rol clave en el tratamiento final de la Ley Bases. (Foto: NA/Mariano Sánchez)

Los bloques dialoguistas jugarán un rol clave en el tratamiento final de la Ley Bases. (Foto: NA/Mariano Sánchez)

En una semana con solo dos día hábiles, se intensificaron las negociaciones entre el oficialismo y la oposición para definir el texto final de la Ley Bases que aprobará la Cámara de Diputados.

El oficialismo, liderado por Guillermo Francos, intenta que se respete el proyecto original; los bloques dialoguistas evalúan aceptar algunas modificaciones que incorporó el Senado, y el kirchnerismo busca dejar fuera de debate Ganancias y Bienes Personales, que rechazó la Cámara alta.


Guillermo Francos habló sobre la votación de la Ley Bases e intentó despejar la tensión con Villarruel

Guillermo Francos contó que Javier Milei retrasó su viaje a Italia para que Victoria Villarruel desempate en la Ley Bases. (Foto: Leandro Heredia / TN VideoLab)

Guillermo Francos contó que Javier Milei retrasó su viaje a Italia para que Victoria Villarruel desempate en la Ley Bases. (Foto: Leandro Heredia / TN VideoLab)

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló sobre la votación de la Ley Bases del pasado miércoles en el Senado e intentó despejar la tensión con la vicepresidenta, Victoria Villarruel.

«Fue el propio presidente Javier Milei el que me pidió a mí que le diga a qué hora estimaba la votación que le dijese a qué hora sería la votación para postergar su viaje y que Victoria Villarruel pudiera presidir y definir con su voto. Nosotros sabíamos que había una alta probabilidad que la votación terminara empatada 36 a 36, entonces tenía que definir la presidenta del Senado», expresó en declaraciones a Radio Mitre.

En esa línea, enfatizó: «El Presidente quiso esperar para que Villarruel fuera la que desempatara y obtuviera ese minuto importante en el que ella después de haber ayudado tanto al tratamiento de la ley en el Senado, pudiera ser la que desempatara con su voto afirmativo».

Y aseguró que Milei «no tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones con su vicepresidenta». «Es su compañera de fórmula y con ella ganaron la elección. Hay que quitar esta hojarasca del medio y seguir atendiendo temas importantes», remarcó Francos.


La inflación de los precios no regulados sorprendió a la baja en mayo: cómo seguirá en los próximos meses

En mayo, tanto la inflación general como el componente núcleo mostraron las menores alzas desde enero de 2022. (Foto: Agustina Ribó/TN)

En mayo, tanto la inflación general como el componente núcleo mostraron las menores alzas desde enero de 2022. (Foto: Agustina Ribó/TN)

El dato de la inflación núcleo de mayo sorprendió a la baja, ya que marcó 3,7% mensual y quedó por debajo del nivel general, que fue de 4,2%. Si bien se esperaba una desaceleración de ese indicador, que da cuenta del comportamiento de los precios a mediano plazo, las expectativas del mercado rondaban el 5%. «La inflación núcleo, que excluye los componentes regulados y estacionales, fue de 3,7%, el menor ritmo desde enero de 2022», celebró el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta de X.

Este indicador es seguido por los economistas como un termómetro de la dinámica inflacionaria más allá de las correcciones de precios relativos (tarifas y otros costos regulados que venían atrasados) y de las subas y bajas de valores que presentan una elevada volatilidad (por ejemplo, los precios de frutas y verduras, que cambian según el momento del año). En pocas palabras, la inflación núcleo saca todo el «ruido» que incluye el índice general de precios y permite ver la tendencia a un plazo un poco más largo. Así, una caída muestra una menor inercia en los aumentos.


Tras la Ley Bases, el Gobierno organiza su agenda legislativa y pone el foco en tres iniciativas

El Gobierno quiere activar el Congreso en el segundo semestre y que se traten más iniciativas. (Reuters - Agustín Marcarian)

El Gobierno quiere activar el Congreso en el segundo semestre y que se traten más iniciativas. (Reuters – Agustín Marcarian)

A poco de haber cumplido sus primeros seis meses en el poder, el gobierno de Javier Milei celebró el jueves la aprobación de la Ley Bases por parte del Senado. Si bien falta definir su sanción definitiva en Diputados, el Gobierno ya piensa en la agenda en el Congreso que encarará durante el segundo semestre del año aunque reconocen que tendrán que «negociar» para impulsar iniciativas.

Este domingo, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, destacó que el gobierno está «trabajando en una agenda legislativa amplia» y que los bloques dialoguistas «comienzan a ver con mejores ojos» las iniciativas del oficialismo. Dado que no cuentan con una mayoría, va a ser importante el acuerdo con otras fuerzas políticas afines.

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias