Menú

sábado, junio 29, 2024

Seguínos

Eventos masivos: cómo funciona el nuevo sistema de compra verificada de entradas que causó confusión entre los usuarios

Ocurrió con Taylor Swift cuando anunció sus shows en el Estadio River el año pasado, también con el regreso de Paul McCartney a la Argentina, y ahora con el anuncio de la visita de Lenny Kravitz al Movistar Arena.

Muchos usuarios, al finalizar la compra de entradas a través de la web de la productora DF Entertainment o del Movistar Arena, fueron noticiados con que debían ingresar un código de seis dígitos para verificar la compra en un plazo de siete días. El problema fue que ninguna de las productoras o responsables de los espectáculos explicó cómo obtener estos códigos.

Paul McCartney ya agotó un River y agregó nueva fecha: cuándo toca y cómo sacar entradas

Preguntas como «¿Qué código?», «¿Cuándo mandan el código?», «¿Por dónde llega?», y «¿A quién tengo que llamar?», inundaron las redes sociales, cuando fue la preventa de Paul McCartney hace unas semanas. 

Resulta ser, que ahora, las plataformas de venta de entradas para eventos masivos comenzarán a implementar un nuevo sistema de compra verificada. Sin embargo, la falta de información sobre esta nueva política hizo que algunos fanáticos, especialmente con el concierto de Taylor Swift, perdieran sus entradas.

Esto nueva medida se implementa con el objetivo de prevenir el robo de tarjetas y posibles estafas durante el proceso de compra de entradas.

¿Cómo funciona?

Ahora la nueva implementación ya tiene un manual de uso. Según el Movistar Arena, que recibirá a Lenny Kravitz en noviembre, el sistema se fija para implementarse en la venta de entradas para los shows en el miniestadio. Aunque bien, la página del All Access de DF Entertainment también lo implementó. 

La escena gastronómica en Córdoba: el auge de la cocina oriental y menús por pasos

«A partir de hoy, 26 de junio de 2024, tu compra quedará confirmada una vez que completes el proceso de validación de pago». 

Para validar la compra, entre 24 a 72 horas después de realizada la misma, en el resumen de la tarjeta de crédito utilizada figurará un código de seis dígitos junto a la descripción del cargo (Ejemplo: 123456*envivoproducciones). 

Sin embargo, el código solo aparecerá una vez que el pago esté confirmado; de lo contrario, figurará como «En Estado de Procesamiento». En algunos bancos, este proceso puede demorar hasta 72 horas. Varios usuarios que compraron en la preventa de Santander para el concierto de Paul McCartney en el Kempes aseguraron que el proceso demoró incluso más tiempo.

Además, los códigos son enviados por la productora. Por lo tanto, aunque el pago esté 100% acreditado, si Vivo Producciones, DF Entertainment o Move Concerts no envían esa información, no queda otra opción que esperar.

El código debe ingresarse en la página web donde se realizó la compra dentro de siete días para verificar la compra. De lo contrario, la compra se cancela y las entradas se liberan para su venta nuevamente. 

Con este anuncio, esperan que la experiencia de compra de entradas sea más clara y menos problemática para los usuarios

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias