Menú

sábado, junio 29, 2024

Seguínos

Intento de Golpe de Estado en Bolivia: habló Luis Arce y el minuto a minuto de la crisis

En medio de la crisis que se desató este miércoles en la sede de Gobierno, en La Paz, y luego que unidades del ejército ingresaron al Palacio de Gobierno, el presidente de Bolivia Luis Arce le tomó juramento a la nueva cúpula militar.

18.15 | Evo Morales convocó a una “movilización para defender la democracia”

El comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, al frente del levantamiento militar desatado este miércoles en la ciudad de La Paz, confirmó que las Fuerzas Armadas “pretenden reestructurar la democracia” y reclamó por la liberación de “todos los presos políticos”.

“La Armada y la Fuerza Aérea están movilizadas. Estamos escuchando el clamor del pueblo. Desde hace muchos años una élite se ha hecho cargo del país. Dueños del Estado. Vándalos en las diferentes estructuras del Estado, destrozando la patria”, apuntó Zúñiga.

“Miren en qué situación estamos, en qué crisis nos han dejado. Las Fuerzas Armadas pretenden reestructurar la democracia, que sea una verdadera democracia, no de unos cuantos, no de unos dueños que están hace 40 años manejando el país”, sostuvo el comandante.

“Asimismo, un pedido que hemos recibido y lo vamos a cumplir es la inmediata liberación de todos los presos políticos. No puede ser que subalternos estén presos por solo haber acatado una orden”, sostuvo Zúñiga.

“Vamos a liberar a todos los presos políticos absolutamente, desde Camacho, desde Añez, los generales, los tenientes coroneles, los mayores. Ese es el pedido de las Fuerzas Armadas, de los soldados de a pie y lo vamos a cumplir”, arengó el comandante.

17.55 | Luis Arce: “El país está enfrentando un golpe de Estado”

En conferencia de prensa, el presidente Bolivia, Luis Arce, denunció un intento de golpe de Estado en el país luego que integrantes del Ejército ingresaran a la sede del Gobierno, situado en la plaza Murillo, en La Paz.

“Al pueblo boliviano y a la comunidad internacional, el país hoy está enfrentando un intento de golpe de Estado”, denunció Arce en conferencia de prensa luego de haber denunciado por redes sociales movimientos militares en frente al Palacio de Gobierno.

“El país, una vez más, enfrenta intereses para que la democracia en Bolivia se trunque. Aquí estamos el Gobierno nacional con todos sus ministros y ministras, firmes con su vicepresidente. Firmes aquí en Casa Grande para enfrentar todo intento golpista, todo intento que atente contra nuestra democracia”, apuntó Arce.

Las primeras palabras del presidente Luis Arce en medio del intento de golpe de Estado en Bolivia

“El pueblo boliviano hoy es convocado. Necesitamos que el pueblo boliviano se organice y movilice en contra del Golpe de Estado y a favor de la democracia. No podemos permitir que una vez más intentonas golpistas se lleven vidas bolivianas. Queremos exhortar a todos a que defendamos la democracia”, reclamó el mandatario.

“Aquí estamos firmes en Casa Grande, con el Gabinete y todas las organizaciones sociales. Las invitamos a que nuevamente muestren el camino al pueblo boliviano. Que viva el pueblo boliviano, que viva la democracia. Que muera el golpismo”, concluyó Arce.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, confrontó al comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, cuando éste entró a la sede del gobierno, en una tensa discusión que quedó registrada ante las cámaras, en medio de lo que el mandatario denunció como un golpe de Estado.

“No voy a permitir esta insubordinación”, le dijo el presidente de Bolivia al comandante, que según la prensa local había sido removido de su cargo este martes, dentro de la sede de gobierno. Minutos después, el militar abandonó el edificio.

Zúñiga confirmó la movilización de uniformados y dijo: “Estamos molestos por el ultraje que hay, ya basta”. Sin dar más detalles de a qué se refería, habló en televisión de “ataques a la democracia”, que “pronto habrá un cambio de gabinete” y que “por ahora” reconoce al presidente Arce como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. Minutos más tarde, el presidente Arce anunció la remoción de la cúpula militar y designó a nuevos altos mandos.

17.35 | Enérgica condena en la región ante la crisis en Bolivia: “Criminal golpe de Estado”

Los líderes de la región reaccionaron de manera inmediata después de que el presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció “movimientos no autorizados de tropas del ejército en la capital”, con un fuerte repudio al presunto intento de golpe de Estado en el país.

La Organización de Estados Americanos (OEA) “no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional” en Bolivia, dijo este miércoles el secretario general de la organización, Luis Almagro, al condenar los movimientos irregulares del ejército boliviano frente a la sede de gobierno de La Paz.

“Expresamos nuestra solidaridad con el presidente Luis Arce Catacora. La comunidad internacional, la secretaría general de la OEA no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar”, dijo Almagro en Asunción, donde se celebra hasta el viernes la asamblea general de la organización.

Leé la nota completa aquí

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, denunció el presidente Arce por redes sociales.

Imágenes de televisión mostraban al menos dos tanquetas militares y un grupo de soldados frente a la sede gubernamental, que más tarde llegaron a ingresar al palacio.

LA NACION

Conocé The Trust Project

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias