La ecóloga argentina Sandra Díaz y el antropólogo brasileño-estadounidense Eduardo Brondízio acaban de recibir una noticia profesional clave: recibirán el Premio Tyler 2025 al “Logro Ambiental”.
Se les entregó por su trabajo vinculando la biodiversidad con la humanidad, según anunció el Comité Ejecutivo del Premio.
El Comité Ejecutivo del Premio Tyler otorgó el premio, cuyo valor es de USD $250.000 a Díaz y Brondízio por su “compromiso con la comprensión y abordaje de la pérdida de biodiversidad y su impacto en las sociedades humanas”.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Una argentina fue elegida entre los 10 figuras científicas más destacadas del año
Acciones ambientales
Díaz y Brondízio están utilizando este reconocimiento para llamar la atención sobre el “entrelazamiento” de la humanidad con la naturaleza, en un llamado conjunto a políticas, modelos de negocio e individuos que reconozcan su dependencia y responsabilidad compartida en la “trama de la vida”.
“La crisis climática, la crisis de biodiversidad y las escandalosas inequidades socioeconómicas en el mundo están todas interrelacionadas, conectadas por la trama viva del planeta”, dijeron los ganadores en una declaración conjunta. “Es necesario abordarlas de manera integrada. No se puede resolver una de estas crisis sin considerar las otras dos. Las soluciones pueden potenciarse y crear sinergias entre sí, mientras que las soluciones estrechas o cortoplacistas para una de ellas pueden dañar a las otras. La justicia socioambiental y el respeto por nuestras conexiones con otras formas de vida en la Tierra deben dejar de ser conceptos abstractos. Deben incorporarse en políticas, legislaciones e iniciativas del sector público, la sociedad civil y el sector privado.”
Díaz, cuyas investigaciones la ubican a la vanguardia de las interacciones entre la biodiversidad y la humanidad, impulsa el respeto por la naturaleza y sus contribuciones vitales para que la gente se incorpore en todos los sectores de la legislación y la economía. También su agenda se concentra en abogar por la finalización de los subsidios e incentivos financieros para actividades que dañan la vida.
Los científicos cordobeses protagonistas de los Premios Konex: Díaz y Rabinovich los destacados de la última década
Brondízio, un antropólogo que lidera estudios interdisciplinarios sobre la Amazonia, está pidiendo un cambio en la forma en que académicos, tomadores de decisiones y financiamiento internacional de clima y biodiversidad ven e interactúan con la Amazonia. Él cree que abordar las luchas socioeconómicas de los amazónicos es clave para enfrentar los problemas ambientales y climáticos.
Las primeras personas de América del Sur en recibir el Premio Tyler, Díaz y Brondízio trabajaron juntos (con el copresidente Josef Settele) en el Informe de Evaluación Global de la Plataforma Intergubernamental Científico-Política sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), publicado en 2019, así como en la Convención de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad.
Sandra Díaz, radicada en Argentina, es una voz líder en ecología, y ha producido el espectro global de forma y función de las plantas. Este análisis representa la primera evaluación cuantitativa de la diversidad funcional de plantas en el mundo, un término que se refiere a rasgos que afectan específicamente las respuestas al medio ambiente y los efectos en el funcionamiento de los ecosistemas.
Es profesora de ecología en la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina, e Investigadora Superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
El Premio Tyler
Establecido en 1973, el Premio Tyler por Logros Ambientales reconoce a líderes globales en el ámbito del medio ambiente y la sostenibilidad. A menudo denominado el “Premio Nobel del Medio Ambiente,” entre sus ganadores anteriores se encuentran figuras destacadas como Jane Goodall, Michael Mann, Daniel Pauly y Gretchen Daily, entre otros.
Díaz y Brondízio recibirán el Premio Tyler, administrado por la Universidad del Sur de California, en una ceremonia que se llevará a cabo en Los Ángeles el 10 de abril de 2025.