Menú

viernes, abril 4, 2025

Seguínos

Exclusivo de ‘ISPA’: Alejandro Cipolla reveló que More Rial está libre porque «no tiene antecedentes penales» y no por ser «colaborado

Las cuestiones judiciales relacionadas a More Rial traen novedades todos los días y el martes se conoció que en las pericias de los celulares que entregó a la Justicia para que investiguen había ofrecido participar de un robo y llevar a su hijo menor para pasar “re desapercibidos” en la realización de un hecho delictivo, según el expediente completo al que tuvo acceso exclusivo “ISPA, Todo al revés” hace algunos días que generó una gran polémica.

Durante la jornada de este jueves, salió a la luz la información de que la mediática presentó sus dos dispositivos como “arrepentida” y para colaborar con la causa, siendo así que no fue descuido de parte de Fernando Burlando a la hora de consultar, cuando aún era su abogado, de si esto la podía comprometer. En este sentido, Jorge Pizarro le dio la bienvenida a Alejandro Cipolla que se hizo presente en el estudio para responder todas las consultas al respecto pero, sobre todo, de que no iría presa por mostrar arrepentimiento.

Lo que no sé cómo se puede resolver es la tenencia del bebé“, planteó el conductor antes de darle la palabra al experimentado letrado. “Comprendió lo que estaba sucediendo y ahora está enderezando su vida al buscar trabajo, empezar la universidad, dedicándose y dedicándole tiempo a su hijo. Por el momento vive de las redes, de ser influencer“, comenzó diciendo el abogado en cuanto a la reflexión y cambio que está llevando adelante Morena Rial.

No hay normativa legal en el Código Penal que diga eso“, le respondió Alejandro Cipolla al conductor que le consultó acerca de los chats en los que ella se ofrece a hurtar con su hijo. Y agregó: “Hay que ver que los chats son desgrabaciones y extractos, habría que ver la conversación entera. Ese es el error de las desgrabaciones, en la pericia completa cuando se bajen los crudos se va a poder observar. Ví las conversaciones, no es que estoy adivinando. En todas las pericias pasa todo lo mismo, el sistema baja y va determinando qué es lo importante”.

Yo no hubiera entregado el teléfono. Los abogados no estamos para la búsqueda de la verdad, para eso hay otras personas“, expresó con firmeza el experto en derecho. Tras esto, Jorge Pizarro lo cruza diciéndole que “menos mal que nunca fue abogado porque no me imagino cómo es vivir entre la mentira”, a lo que Cipolla respondió que es “como hacen los periodistas” a los que no defiende y que son “delincuentes un poco más educados” luego de que el presentador le dijera que no defiende delincuentes y considerara una “chicana berreta” la catalogación a las personas que se dedican al periodismo.

En este sentido, el abogado de More Rial continuó defendiéndose y manifestó: “Defendí delincuentes, narcotraficantes, terrorismo. Trabajé en la Justicia cinco, o sea, que mi aporte a la Justicia fue más que el tuyo. Estuve en un juzgado federal buscando la verdad“. Posteriormente, continuó con su idea de que los abogados no buscan la verdad y escuchó el ejemplo de Julio César Strassera que “se jugó el pellejo” propuesto por Pizarro y diferenció de que un fiscal tiene otras obligaciones.

Retomando el tema de More Rial, el conductor de “ISPA, Todo al revés” le consultó a la especialista en familias, Ximena Damasco, y recordó que el martes 01 de abril había mencionado que la influencer al ofrecer a su hijo para el robo puede ser interpretado en el ámbito judicial, por ejemplo, que no tendría la mejor conducta para desempeñar su rol de madre teniendo en cuenta que Alejandro Cipolla explicó que eso no lo concibe el Código Penal. “Entiendo que lo que dice Alejandro es que en el Código Penal no se estaría tomando eso como que es un delito. pero en temas de familia el descuido o la exposición de un menor en un delito sí está mal y sí está valorado para que sea juzgado”, sostuvo la abogada.

Para concluir, Jorge Pizarro interrogó a Alejandro Cipolla en cuanto a los motivos por los que no está presa More Rial: “No está en el rol de entregar información. Ella no se presentó como colaboradora, cuando se pone confesa ya estaba concedida la excarcelación que yo había presentado. Lo único que varió es que prestó consentimiento, de no hacerlo iba a hacer un trámite más de 10 días para que obtenga la libertad. Hay que recordar que, más allá de lo impactante del hecho en cuestión, nuestro ordenamiento jurídico hace una valoración taxativa de lo que son las libertades en cuestión de la pena, que es un cálculo numérico, y la causa donde ella está imputada le permitía estar en libertad porque ella no tiene antecedentes penales”.

Mirá el programa completo de “ISPA, Todo al revés”:

Ver Video

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias