Viajar al exterior se perfila como una de las opciones preferidas por los argentinos para el próximo feriado largo de Semana Santa, que se extiende del jueves 17 al domingo 20 de abril. En este contexto, un nuevo informe de Focus Market para tarjeta Naranja X reveló cuáles son los destinos más convenientes en términos de alojamiento y transporte.
El costo promedio subió entre un 46% y un 102% en turismo local. El nuevo reporte cuenta con escapadas low cost en el país, ofrece promociones a Brasil y Chile, que fueron los destinos internacionales más elegidos por los argentinos para hacer compras y vacacionar en la temporada de verano.
Damián Di Pace, Director de la Consultora Focus Market resaltó que “en Pascua 2025 hay más ofertas para financiar los viajes tanto en el mercado doméstico como internacional y con más acceso al crédito en moneda local o divisa que el año pasado” dado que los consumos con tarjeta de crédito (49%) tanto para ocio, esparcimiento y viajes “crecen en forma interanual por encima del resto de los servicios y medios de pago, como efectivo (24%) y billetera digital (17%)”.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Semana Santa 2025: qué es la Cuaresma y cuál es su significado | Perfil
¿Cuáles son los destinos turísticos más elegidos para Semana Santa?
Entre los destinos nacionales con mayor demanda en plataformas de turismo están: Buenos Aires, Puerto Iguazú (Misiones), Mendoza, Bariloche (Río Negro) y El Calafate (Santa Cruz). Entre los viajes al exterior, Brasil sigue siendo el más elegido, especialmente Río de Janeiro; luego Punta Cana (República Dominicana) y Madrid (España).
Para los argentinos que desean hacer compras en el exterior, los destinos más elegidos son: Miami lidera el ranking (59%), seguido por Chile (22%) y Paraguay (11%).
Semana Santa: la villa medieval que está en Córdoba y podés recorrer en 3 días | Perfil
¿Cuánto sale una escapada de 4 días en Argentina?
De acuerdo al reporte de Focus Market, para un viaje de dos adultos desde Buenos Aires a Puerto Iguazú en Semana Santa 2025, el pasaje en avión y la estadía en un hotel 3 estrellas, con desayuno incluido, promedia un total de $1.915.714, marcando un aumento del 102% sobre 2024.
Por otro lado, el vuelo a El Calafate junto con el hospedaje se encuentran en los $2.386.103, un 87% por encima del año pasado. Por su parte, el aéreo desde Mendoza a Buenos Aires y el alojamiento alcanzan los $946.373, un 46% más que hace 12 meses.
Semana Santa 2025: cuáles son los destinos más elegidos de Argentina y los costos para una familia tipo | Perfil
En caso de que las personas deseen gastar menos, tienen la opción de viajar en micro. El paquete para dos adultos con pasaje directo de ida y vuelta desde Buenos Aires a Puerto Iguazú, más el hotel, suman $894.279, lo que representa una diferencia interanual del 39%.
En cambio, quienes salgan desde Retiro hacia Río Gallegos y de ahí a El Calafate, abonarán en concepto de traslado y estadía aproximadamente $1.349.293, un 27% más que en 2024.
Otras de las alternativas que tienen aquella persona que se quedan en Buenos Aires es hacer escapadas “low cost”, cerca de CABA, por ejemplo, en el Delta del Tigre, una cabaña con tres dormitorios, jardín, parrilla y vista al río tiene un costo de $477.171; en Luján, un departamento con piscina y parrilla está en $349.925; y en San Antonio de Areco, una vivienda de dos ambientes con parking, terraza, parrilla y piscina sale $286.303.
Para quienes viajan en auto, el consumo de nafta estimado para un vehículo mediano es de $5.893 para llegar a Tigre, $14.180 para Luján y $18.600 para San Antonio de Areco.