POLÍTICA
Previamente, el funcionario de Trump se reunió con el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo.
En el primer día sin cepo cambiario en la Argentina, tras años de controles y restricciones en el mercado de divisas, el presidente Javier Milei mantiene este lunes por la tarde una reunión con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, en medio de fuertes expectativas por un posible anuncio de cooperación bilateral.
El funcionario estadounidense, una figura clave dentro del equipo del mandatario Donald Trump, llegó a Buenos Aires por la mañana para una visita relámpago que se extenderá por unas 12 horas.
En ese contexto, Bessent ingresó a la Casa Rosada poco antes de las 15:00. El edificio presidencial permanece completamente vallado y resguardado por un amplio operativo de seguridad con cientos de agentes de la Policía Federal.
| La Derecha Diario
Según se conoció a la mañana, el representante estadounidense comenzó su jornada compartiendo un almuerzo con empresarios locales en el Palacio Bosch, y más tarde se reunió con el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, en el Palacio de Hacienda, frente a la Casa Rosada. Inicialmente, el encuentro con Caputo estaba programado para las 11:00, pero se postergó porque el enviado de Trump tenía agendada una entrevista con un medio británico.
También están en Buenos Aires Robert Citrone, un inversor multimillonario y fundador del Grupo Discovery —con inversiones en el país y una relación de larga data con Caputo—; Matt del Orfano, especialista en economía argentina y mano derecha de Citrone; junto a los máximos dirigentes de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), Matt Schlapp (presidente) y Soledad Cedro (CEO de CPAC Argentina).
Según las versiones que circularon, Bessent habría conversado con el titular del Palacio de Hacienda sobre un posible nuevo préstamo por parte de Estados Unidos, en el marco de la estrategia de Trump para contrarrestar la influencia china en América Latina.
| La Derecha Diario
Washington busca frenar el avance del gigante asiático en la región y considera a Javier Milei un socio estratégico en esa misión, por lo que estaría evaluando otorgar un crédito especial.
Cerca de las 14:50, el funcionario norteamericano salió del Ministerio de Economía, cruzó la calle Rivadavia a pie y entró a la Casa de Gobierno, donde el Presidente ya lo esperaba.
Hasta ahora, el Gobierno de Milei logró cerrar acuerdos de financiamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otros entes multilaterales, lo que permitió avanzar en la eliminación del cepo cambiario.
➡️ Argentina ➡️ Política
Más noticias: