Menú

miércoles, abril 23, 2025

Seguínos

Anses: demoras en el pago de las Becas Progresar 2025

Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) explicaron que la falta de acreditación podría estar relacionada con inconsistencias en los datos académicos, irregularidades en la condición de alumno regular, o bien información personal desactualizada en la base de datos.

El INDEC cambia la forma de medir la inflación: cómo es la nueva metodología

Durante abril, estudiantes de nivel primario y secundario que forman parte del programa Becas Progresar 2025 denunciaron no haber recibido el pago correspondiente al mes, lo que generó preocupación en miles de familias que dependen de esta ayuda económica para sostener su trayectoria educativa.

La actividad económica volvió a crecer en febrero y se afianza el repunte

¿Por qué no cobré la Beca Progresar en abril?

Entre los motivos más comunes que pueden provocar una suspensión temporal o retraso en el pago, se destacan:

  • Datos desactualizados: Si la información personal no está correctamente actualizada en ANSES o en el sistema del programa, puede impedir la acreditación del beneficio.

  • Retrasos administrativos: La liquidación del beneficio puede sufrir demoras similares a las que ocurren con otros programas como la Asignación Universal por Hijo.

  • Condición de alumno regular: El incumplimiento de alguno de los requisitos exigidos por el programa, como mantener la regularidad académica, puede derivar en la suspensión del cobro hasta que se regularice la situación.

  • Falta de validación por parte de la institución: Las instituciones educativas deben confirmar tres veces al año que el estudiante continúa cursando. Si este trámite no se completa en tiempo y forma, el pago puede quedar retenido. En estos casos, se recomienda contactar a la escuela para que cargue la documentación correspondiente.

Un hogar en el AMBA necesita más de $142.500 para pagar los gastos de luz, agua, gas y transporte

¿Cuándo me confirman la beca?

Los beneficiarios pueden consultar el estado de su solicitud ingresando a la plataforma oficial del programa Becas Progresar, con usuario y contraseña. Allí se puede visualizar si la beca está aprobada, en curso, suspendida o rechazada, junto con los motivos en cada caso.

Desde el Gobierno recomiendan revisar periódicamente el estado de la beca y mantener contacto con la institución educativa ante cualquier irregularidad.

¿Cómo hacer el reclamo?

En caso de suspensión o falta de pago, el Ministerio de Educación permite presentar un reclamo dentro del plazo de 15 días hábiles desde la plataforma oficial. El trámite se realiza en la sección “Estado de mi solicitud”, donde se deben seguir los pasos indicados para cargar la documentación correspondiente o explicar la situación.

Además, es posible acercarse de forma presencial a las oficinas de ANSES o comunicarse con el centro de atención telefónica al 130.

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias