Mega Millions, una de las loterías más populares de Estados Unidos, registró recientemente al primer ganador del premio mayor bajo su nuevo esquema de juego, implementado el 5 de abril de 2025. Un solo boleto acertó los seis números ganadores del sorteo del pasado viernes 18 de abril por un premio de 112 millones de dólares.
De acuerdo con el comunicado oficial, el boleto ganador fue adquirido en South Euclid, Ohio, en la tienda Giant Eagle, ubicada en 4401 Mayfield Road. El jugador acertó las cinco bolas blancas: 5, 13, 15, 17 y 28, además de la Mega Ball: 1. El afortunado tendrá la opción de recibir el premio como una anualidad pagada en 30 años o un pago único de US$49,3 millones en efectivo.
Este sorteo marca el estreno de un ganador del premio mayor bajo el nuevo formato de Mega Millions. Desde ese cambio, cada juego cuesta US$5 e incluye un multiplicador aleatorio asignado al momento de la compra, que puede ser de 2X, 3X, 4X, 5X o 10X.
El rediseño busca ofrecer mejores retornos para los jugadores en los niveles de premios secundarios. Según datos oficiales, durante los primeros sorteos con la nueva estructura se entregaron más de dos millones de boletos ganadores, que incluyeron varios premios de segundo nivel por valores entre US$2 y US$5 millones.
Los cambios introducidos el 5 de abril fueron diseñados para aumentar la emoción y mejorar las probabilidades de obtener premios secundarios. Las modificaciones incluyeron:
Según el consorcio Mega Millions, estos ajustes fueron producto de años de análisis y consultas con jugadores. El rediseño busca responder a la demanda de premios más atractivos en todos los niveles, no solo el acumulado principal.
El ganador del premio mayor del 18 de abril tiene un plazo de 180 días para reclamar el dinero. De hacerlo, deberá decidir entre la anualidad completa de US$112 millones, que se realiza de pagos iniciales seguidos de 29 depósitos anuales, con un incremento del 5% cada año para compensar la inflación. O bien, podrá optar por el pago único en efectivo de US$49,3 millones, un monto que representa el valor total disponible en el fondo del premio mayor. El proceso de validación incluye medidas de seguridad y verificación de identidad.
En el sorteo del 18 de abril, además del premio mayor, se registraron 229.771 boletos ganadores en todos los niveles. En el tercer nivel, por ejemplo, 13 jugadas acertaron cuatro bolas blancas y la Mega Ball. Sus premios oscilaron entre US$20.000 y US$50.000 dólares, según el multiplicador aleatorio asignado.
Tras el acierto en Ohio, el pozo fue reiniciado con el nuevo mínimo base de US50 millones, que supera al mínimo anterior del juego antes del rediseño, que era de US$20 millones.
El próximo sorteo se celebrará este viernes 25 de abril, con un acumulado que ya asciende a US$60 millones, debido a que no hubo ganador el martes 22. La opción de pago en efectivo se sitúa en US$26,9 millones.
Mega Millions se juega en 45 estados de EE. UU., el Distrito de Columbia y las Islas Vírgenes. Desde su creación, ha entregado siete premios mayores que han superado los US$1000 millones, lo que lo convierte en uno de los sorteos más rentables en la historia del país.
Cada sorteo se realiza los martes y viernes a las 23 hs (hora del este) en Atlanta, Georgia.