Menú

miércoles, julio 9, 2025

Seguínos

Con las reservas abajo de los US$ 40.000 millones, el Gobierno pagó US$ 4.200 millones de deuda

Con las reservas del Banco Central en US$ 39.168 millones, el Gobierno pagó US$ 4.200 millones de deuda.

«En el Día de la Independencia honramos nuestras obligaciones como dijimos y cumplimos desde el primer día del gobierno del Presidente @JMilei», escribió en la red social X el secretario de Finanzas Pablo Quirno.

El Tesoro ya tenía apartados los fondos para cumplir con este vencimiento que incluía dos tipos de bonos. Por un lado US$ 2.500 millones de bonos Globales, con ley extranjera, que están en manos de inversores del exterior. Ese pago se cursó el martes. Por otro lado había US$ 1.800 millones de Bonares con legislación local, que por el feriado de este 9 de Julio el pago debía hacerse efectivo el jueves.

«Las reservas bajaron por el pago de capital e intereses del 9 de julio. Hoy las reservas brutas cayeron US$ 2.552 millones, casi exactamente lo que se debe pagar de cupón y amortización de Globales y Euros (US$ 2.550 millones). Por ende, asumimos que el Tesoro envió el dinero al exterior para desembolsar los US$ 2.385 millones correspondientes a Globales y los US$ 165 millones de los Euros. El restante, aproximadamente, US$ 1.600 millones, se transferirá en los próximos días hábiles», indicaron anoche desde Portfolio Personal Inversiones (PPI).

Hasta ahora, lo que impactó sobre las reservas es el pago de los bonos globales. Al tratarse de inversores del exterior, esas divisas se fueron del país de modo que salieron del Central.

Ahora habrá que ver qué hacen los tenedores de deuda local, ya que si tras el pago retiran esas divisas de sus cuentas esto pegará también sobre las reservas. Pero si mantienen los billetes dentro del sistema, el impacto no sería tanto.

Noticia en desarrollo

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias