Menú

sábado, julio 19, 2025

Seguínos

Reina: Los gobernadores saben que Milei no va a cumplir los pactos

En diálogo con Canal E, Eduardo Reina describió el complejo escenario político nacional ante el inminente cierre de listas y las tensas negociaciones con los gobernadores.

Negociaciones a contrarreloj y pactos sin garantías

En plena cuenta regresiva hacia el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno nacional enfrenta una pulseada con los gobernadores que, según Reina, “están más unidos que nunca y empiezan a poner orden en su historia”. La necesidad de frenar tres proyectos clave en Diputados –jubilaciones, discapacidad y fondos– obliga a la Casa Rosada a abrir el diálogo.

El gobierno va para atrás en chancletas”, graficó el entrevistado, haciendo referencia al giro forzado de la administración para buscar respaldo en los mandatarios provinciales. La figura central en esta negociación es el jefe de Gabinete: “Franco es el único músculo político del gobierno”, afirmó.

A pesar del acercamiento, el nivel de desconfianza es alto: “Los gobernadores dicen que cualquier pacto que hagan con Milei no lo va a cumplir”, reveló Reina. Sin embargo, siguen negociando, empujados por la urgencia económica. “No tienen fondos para pagar jubilaciones ni gestionar”, advirtió.

El rol del campo, el cierre de listas y el voto de confianza

Reina también se refirió al papel que jugaron las entidades agropecuarias tras la visita presidencial a la muestra de La Rural. “El campo ha cambiado el discurso”, afirmó, aludiendo a una posible negociación silenciosa con el Gobierno. “Antes querían que se eliminen las retenciones, ahora parecen dispuestos a calmar las aguas”, sugirió.

En este contexto, “lo que están buscando es tiempo”, señaló el periodista. Ese “tiempo” se traduce en lograr el cierre de listas sin fugas en la provincia de Buenos Aires y evitar que más intendentes o referentes se alejen de La Libertad Avanza. “No piensan mucho más allá de mañana”, enfatizó Reina.

Aunque las leyes en cuestión probablemente no se voten, el Gobierno espera una tregua: “La mayoría le va a dar otro voto de confianza a Milei, pero esperan que les cumpla”, anticipó. ¿Qué significa cumplir? “Que empiece a liberar algunos fondos”, respondió Reina.

Finalmente, subrayó la presión social que sienten los líderes provinciales y municipales: “Los gobernadores ponen la cara con su gente, pero los intendentes son los que están más cerca y tienen que responder todos los días”, explicó. En medio de un clima de incertidumbre, Reina sentenció: “Cada semana es una novela nueva porque no hay una agenda clara”.

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias