Menú

viernes, julio 25, 2025

Seguínos

Se cayó en plena escala! Las versiones sobre el frustrado pase de Gaich a Talleres

Los unitarios que entretienen al hincha futbolero durante los mercados de pases suelen variar de argumento. Hay culebrones calientes (el pase de Maxi Salas de Racing a River, un ejemplo), novelas con exceso de capítulos (Leandro Paredes a Boca) y otras inconclusas por motivos insólitos como el traspaso de Adolfo Gaich a Talleres: cuando el delantero de 26 años se disponía abordar el último vuelo hacia la Argentina, su transferencia se cayó.

Según pudo reconstruir Olé, desde Córdoba aseguran que una modificación en las condiciones de la operación fue lo que la terminó llevando al colapso cuando Gaich estaba listo para tomar un vuelo desde Santiago de Chile, ciudad en la que hizo la última escala de su viaje desde Rusia y con Barrio Jardín como destino. En la capital trasandina, el ariete se habría reunido con su agente: ambos tenían pensado trasladarse al país para documentar lo pactado telefónicamente.

Sin embargo, una última conversación entre la representación de Gaich y la cúpula dirigencial de Talleres, encabezada por Andrés Fassi, propició el rotundo cambio de planes. Tirando así por la borda las tratativas que se habían iniciado a principios de julio y que se prolongaron más de lo estipulado, a punto tal que se frustraron a horas del cierre del libro de pases en la Argentina. ¿El motivo? Un supuesto incremento en los montos fijados para la operación.

Adolfo Gaich en el CSKA de Moscu.

La versión que dejaron trascender desde el círculo de Gaich fue diferente. Que hubo modificaciones en las condiciones contractuales que nacieron por iniciativa de los cordobeses y que fue eso lo que terminó llevando al centrodelantero surgido en San Lorenzo a poner en stand by la chance de Talleres. ¿Y al mismo tiempo priorizar una oferta de México?

Por lo pronto, eso es lo que sienten en Córdoba, donde hay bronca porque el club habría costeado los traslados del futbolista hacia la Argentina. Y porque esencialmente el equipo que dirige Carlos Tevez se quedó sin una alternativa que generaba expectativas futbolísticas. Un inesperado final de un vodevil que seguirá dando de qué hablar.

El mercado de pases de Talleres

Altas: Luis Sequeira (volvió de Independiente Rivadavia), Luis Angulo (volvió de Central Córdoba), Mateo Cáceres (compra a Racing de Montevideo/Tigre), José Luis Palomino (libre de Cagliari de Italia), Gabriel Báez (compra a Nacional de Uruguay) y Rodrigo Guth (compra a Fortuna Sittard de Países Bajos).

Bajas: Cristian Tarragona (libre a Unión), Blas Riveros (venta a Cerro Porteño de Paraguay), Gastón Benavidez (a préstamo a Atlético Paranaense), Jeremías Gallard (a préstamo a Cerro Largo de Uruguay), Marcos Portillo (a préstamo a Platense), Tomás Cardona (Fortaleza de Brasil/Tigre) y Alejandro Martínez (venta a Cuiaba de Brasil), Matías Galarza Fonda y Juan Carlos Portilla (venta a River).

Pueden irse: Juan Rodríguez, Juan Portillo, Sebastián Palacios.

Vuelven y deben definir continuidad: Lucas Suárez (Mamelodi Sundowns de Sudáfrica).

Debía volver y fue cedido nuevamente: Gonzalo Alvez (Independiente Rivadavia/Central Norte)

DT: Carlos Tevez.

El delantero ex Cuervo no será parte del plantel de la T.

Mirá también


Denuncia penal a la UEFA por el penal anulado a Julián Álvarez

Mirá también


Aliendro, su emotiva despedida de River y la cariñosa reacción de sus compañeros

Mirá también


Oficial: River presentó a Portillo y Galarza Fonda, dos integrantes más del club de los 100 millones

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias