Menú

miércoles, julio 30, 2025

Seguínos

Cómo es el campamento de verano en Miami en el que falleció Mila, la nieta de Cris Morena

«El Miami Yacht Club puede confirmar que ocurrió un incidente más temprano hoy en el agua que involucró a participantes juveniles de la Miami Youth Sailing Foundation. En este momento, los detalles aún están surgiendo y estamos recopilando activamente todos los hechos disponibles (…) para comprender completamente la situación».

Con ese comunicado, el club de navegación de la Florida al que asistía Mila Yankelevich, nieta de Cris Morena e hija de Tomás Yankelevich, dio a conocer la muerte de la nena, de 7 años, junto a otra argentina, de 13, de quien todavía no trascendió su identidad.

Mila y la adolescente participaban en un campamento de verano y estaban en el velero que fue chocado este lunes por una barcaza. Iban con la instructora, de 19 años, y otras tres chicas. Todas resultaron heridas tras el hundimiento en el Miami Yacht Club, frente a la isla Hibiscus. Una nena de 8 y otra de 11 están internadas en grave estado.

Entrevistada por Miami Herald, Katie Flood-Reiss, de 29 años, quien aprendió a navegar a los 5 años en ese campamento de verano del Miami Yacht Club y es directiva de esa entidad, contó la importancia de ese club para la historia naval del lugar.

“Esta tragedia me tocó profundamente porque yo estuve en esos barcos con esos campistas y éramos muy cuidadosos con nuestros chicos, a los que les enseñábamos a navegar”, dijo Flood-Reiss. “Estamos totalmente comprometidos y enfocados en nuestros niños y en su seguridad, para fomentar la independencia de los niños a través del acceso al agua», resaltó. El Miami Yacht Club, según la mujer, «ha estado dedicado a esa misión durante casi 100 años».

El Miami Yacht Club, donde ocurrió la tragedia en la que murió Mila Yankelevich.

Consultada por las causas del accidente, Flood-Reiss dijo que no entiende cómo pudo ocurrir «en una tranquila mañana de lunes», pero sí cree que la instructora y los menores que iban a bordo del Hobie Getaway «no tuvieron ninguna posibilidad de evadir la barcaza que los embistió«.

La barcaza estaba siendo empujada desde atrás por un remolcador. “En esas condiciones, con apenas viento, sería imposible girar ese velero rápidamente”, dijo.

Cómo es el campamento de verano del Miami Yacht Club

El Summer Camp 2025 de la Youth Sailing Foundation del Miami Yacht Club dura ocho semanas. Comenzó el 9 de junio y termina este viernes.

En él, los chicos realizan distintas actividades desde las 9 de la mañana hasta las cuatro de la tarde. Además de practicar deportes como fútbol y básquet, y de hacer juegos «en tierra», lo central del campamento son las actividades náuticas.

Como parte de este entrenamiento, niños y adolescentes aprenden a navegar y a hacer kayak, windsurf y stand up paddle. También tiene actividades de buceo con snorkel para descubrir el entorno.

Según se destaca en la información oficial del campamento en la página web del club, todos los participantes deben llevar chaleco salvavidas para realizar cualquier actividad en el agua. El campamento tuvo este año un costo de 450 dólares semanales para los miembros del club, y de 500 dólares para los que no son socios.

La historia del Miami Yacht Club

El Miami Yacht Club fue fundado originalmente como la Southern Florida Boat Racing Association en 1927 y se mudó a su ubicación actual, en Watson Island, a principios de la década de 1930.

El momento del choque de la barcaza con el velero.

El club tiene una larga historia de organización de regatas, incluida la carrera anual de Miami a Key Largo, que se realizó por 70ª vez en marzo, y de enseñanza de este deporte a todo aquel que desee aprender.

“Con vistas espectaculares desde el Venetian Causeway hasta Dodge Island (el Puerto de Miami), una playa privada, una piscina y un campo de boyas justo frente a nuestra costa este, podemos decir verdaderamente que somos un pedacito de los Cayos enclavado en el bullicioso centro de Miami”, dice el sitio web del club.

A través de su Youth Sailing Foundation, ofrece clases, organiza campamentos de verano y programas extracurriculares, «con un énfasis especial en acercar a los niños de barrios urbanos a la bahía«. Sus socios incluyen Overtown Optimist Club, Amigos For Kids, Genesis Hope Haven, Lotus House y Warrior Sailing.

Es uno de los cinco clubes náuticos locales que integran la Biscayne Bay Yacht Racing Association, y un semillero para las regatas de veleros gracias al fácil acceso desde su playa de arena. En sus populares regatas de los miércoles, conocidas como Wednesday Beer Can Races, los invitados pueden llevar sus propios barcos o alquilar uno de la flota del club.

AS

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias