Menú

sábado, agosto 2, 2025

Seguínos

Día del Niño 2025: más ropa que juguetes y «rebajas significativas para mantener el ritmo comercial»

En la previa al Día del Niño, el gasto promedio por regalo rondará los $49.500, con la ropa como la opción más elegida, por encima de los tradicionales juguetes. Las compras se concentrarán en centros comerciales a cielo abierto y plataformas online, y casi la mitad de las familias planea celebrarlo al aire libre.

Con un incremento del 9% en relación al año pasado, el gasto previsto por regalo refleja un consumo contenido, pero activo en una de las fechas comerciales más importantes del segundo semestre. La elección de obsequios muestra un giro hacia opciones más funcionales, como la indumentaria, que este año lidera el ranking de rubros con el 33% de las preferencias. Le siguen los juguetes (22%) y los libros didácticos (19%).

Villa María se suma a la «Red Vigía»: incorpora inteligencia artificial y cámaras privadas al monitoreo policial

«El Día del Niño representa una de las fechas comerciales más relevantes del segundo semestre para el comercio minorista, ya que impulsa las ventas en rubros como juguetes, indumentaria, tecnología y librería», explicó Damián Di Pace, director de Focus Market.

Ropa al tope, juguetes en segundo plano

El cambio en las prioridades de consumo dejó este año a la ropa en el primer puesto, desplazando a los juguetes, que en 2024 encabezaban las ventas para esta fecha. Completan el ranking los artículos deportivos (7%), la informática (7%), el calzado (5%) y los rodados como bicicletas y triciclos (2%).

En un escenario marcado por el aumento de las importaciones, la acumulación de stock y márgenes de ganancia más estrechos, los comercios recurren a descuentos agresivos para sostener las ventas.

Crecen vertiginosamente las búsquedas de viajes a San Pablo por la carrera en la que participará Franco Colapinto

«La competencia se intensificó y esto obliga a aplicar rebajas significativas para mantener el ritmo comercial, en un contexto de poder adquisitivo muy limitado», indicó Di Pace.

En cuanto a los canales de compra, el 31% de las personas elegirá los centros comerciales a cielo abierto, mientras que el 27% comprará por internet. Dentro del canal online, los marketplaces concentran el 39% de las transacciones, seguidos por sitios web (28%), Instagram (19%), y otras redes. También se mantienen los shoppings (21%), supermercados (13%) y outlets (8%).

Paseos, videojuegos y aire libre

Más allá del regalo, el 45% de las familias planea salir a celebrar el Día del Niño en plazas y parques, mientras que otras opciones incluyen cine, desayunos, almuerzos o parques temáticos. Solo un 9% de los encuestados afirmó que no hará ninguna salida especial.

Entre los más chicos, los juguetes electrónicos y los videojuegos son los más deseados. En este último caso, los precios varían entre USD 9 y USD 90, según la consola o el tipo de juego, ya sea pago o gratuito.

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias