El ministro de Educación de Mendoza, Tadeo García Salazar, confirmó durante la tarde del miércoles que la adolescente de 14 años que estaba atrincherada y armada dentro de una escuela del departamento de La Paz no tenía hasta la fecha «registros en su historia» sobre posible bullying o problemas de conducta.
García Salazar describió a la menor como «una estudiante que tenía un buen rendimiento académico», y subrayó ante las cámaras de televisión que «no hay ningún aviso de situaciones previas, por lo menos en el sistema educativo».
«Lo que velamos ahora es, obviamente, porque esto tenga una resolución pacífica y que los grupos de negociación puedan trabajar», convino el funcionario de Alfredo Cornejo, previo a la situación se resolviera favorablemente.
«El Gobernador ha puesto a disposición todos los recursos», insistió García Salazar, quien además aclaró que se puso a disposición de la comunidad educativa afectada una serie de canales de comunicación para la contención del alumnado, que ya fue evacuado de la escuela Marcelino Blanco de La Paz.
ministro educacion mendoza
«Se está haciendo el monitoreo, y el Ministerio Público Fiscal está haciendo todo el acompañamiento desde el punto de vista legal porque esta situación tiene una parte que tiene que ver con la seguridad propiamente dicha de la persona y de los efectivos policiales, y otra que tiene que ver con las implicancias legales de este acontecimiento», agregó en ese momento.
«No hay registro en la historia de la estudiante, no hay registro o antecedentes de ese tipo. Y si lo hubiesen, se trabajaría obviamente con los profesionales adecuados», convino el funcionario, antes de confirmar que el resto de los centros de formación de la provincia tendrán clases durante el resto de la jornada justamente para crear el espacio de catarsis porque «si la comunidad educativa sufre una problemática de esta magnitud, hay que charlarlo en la escuela».
García Salazar confirmó además que los pasos inmediatos a la salida de la alumna en La Paz serán dispuestos por los fiscales apuntados por el MPF de Mendoza.
Para las 14 del miércoles la nena llevaba más de 3 horas de negociación con el personal especializado, pero las autoridades buscaban resguardar cualquier dato vinculado a ese diálogo para no entorpecer la negociación.
Pasadas las 15 la adolescente entregó el arma, pero seguía en el terreno de la escuela.
Ese hermetismo tiene que ver con los reportes de otros miembros de la misma comunidad educativa sobre posibles casos de bullying, ya sea contra la adolescente que está atrincherada o contra cualquier otra persona.
Embed