Menú

martes, octubre 21, 2025

Seguínos

Elecciones 2025: cómo se vota en blanco con la Boleta Única de Papel

El sistema de Boleta Única de Papel se utilizará en todo el país. Es una modalidad aprobada en octubre de 2024 mediante la reforma del Código Electoral

20/10/2025 – 21:00hs

El domingo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas de octubre 2025, en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, es decir, 127 diputados nacionales y 24 senadores. Pero en esta ocasión, el proceso tendrá un condimento histórico: un cambio en la forma de votar.

Por primera vez desde el retorno de la democracia, se implementará la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país. Se trata de un sistema aprobado en octubre de 2024 mediante la reforma del Código Electoral.

Esta modalidad reemplaza las tradicionales boletas partidarias por una única papeleta que reúne toda la oferta electoral de cada distrito, con el objetivo de hacer el proceso más transparente, equitativo y sencillo para los votantes.

Cómo votar con la Boleta Única de Papel

La Boleta Única que estará en los centros de votación contiene toda la oferta de candidatos en el mismo papel. En horizontal se podrán ver los partidos o frentes políticos (La Libertad Avanza, Unión por la Patria, Provincias Unidas, etc.) mientras que en vertical, en forma de columnas, estarán las categorías nacionales a elegir (presidente y vicepresidente, senadores, diputados).

Al ser una elección legislativa, en esta ocasión las columnas mostrarán solo la categoría de diputados. Las excepciones serán CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Salta y Santiago del Estero, que también eligen senadores. 

En cada categoría habrá un recuadro blanco que el votante deberá tildar o marcar con una cruz para elegir la lista de diputados de su preferencia y la imagen solo de los dos primeros candidatos de la nómina (que en el caso de Buenos Aires es de 35 candidatos por cada partido).

Cómo se expresa el voto en blanco con la Boleta Única de Papel

En el sistema de Boleta Única no existe un casillero específico para el voto en blanco. Se considera voto en blanco cuando el elector no realiza ninguna marca en la categoría correspondiente.

Por ejemplo, si una persona elige una opción para Senadores, pero deja en blanco el espacio destinado a Diputados, el voto para Diputados se computará como en blanco, mientras que la elección para Senadores será válida.

La boleta única permite que esta distinción se registre por categoría: el voto en blanco no invalida las demás selecciones. Se contabiliza oficialmente solo en la categoría omitida, sin favorecer ni perjudicar a ninguna lista.

Boleta Única de Papel: cuándo los votos no son válidos

Voto nulo: ocurre cuando la Boleta Única presenta marcas en más de una agrupación política para la misma categoría, lo que impide determinar la voluntad del votante. También se considera nulo si la boleta está dañada o incompleta al punto de no poder identificarse la opción elegida. En este caso, la nulidad afecta solo a la categoría donde se detectó el error.

Voto impugnado o recurrido: se trata de sufragios cuya validez es objetada por las autoridades de mesa o por los fiscales. La impugnación debe fundamentarse y registrarse en un volante especial provisto por la Junta Electoral, donde se consignan las razones del reclamo.

Voto impugnado: cuando se duda de la identidad del elector antes de sufragar; se coloca en un sobre especial y se define en el escrutinio definitivo.

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias