Menú

miércoles, febrero 12, 2025

Seguínos

Te presentamos a Chiru, la nutria gigante que llegó al Impenetrable para recuperar a la especie

Chiru, un ejemplar macho de nutria gigante que nació en en uno de los recintos de pre-suelta del Parque Iberá, Corrientes – donde se lleva a cabo el proyecto de reintroducción de nutria gigante y donde habitó hasta alcanzar aproximadamente los 4 años de edad-, fue trasladado al Parque Nacional El Impenetrable, ubicado en la provincia de Chaco con el objetivo de aparearse y preservar a la especie que, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se encuentra en estado crítico de extinción.

Con ese objetivo, Chiru fue colocado en un corral de pre suelta en el que convivirá junto a Rosario, una nutria hembra que fue donada al Impenetrable por al autoridades del zoológico de Los Ángeles, Estados Unidos.  

Depredador tope de los ecosistemas acuáticos de toda América del Sur, donde se alimentó de peces y de yacarés, el lobo gargantilla (Pteronura brasiliensis), o nutria gigante, es la especie de nutria de mayor tamaño del mundo, debido a que puede llegar a medir hasta los 1.8 metros de largo. Si bien hasta mediados del siglo XX era posible avistarlo en el río Paraná, en los últimos años se han visto varios ejemplares también en los Esteros del Iberá.

Chiru, el elegido para preservar a la especie

“Desde su arribo al Impenetrable, Chiru convive e interactúa con Rosario, una hembra de siete años proveniente de un zoo de Los Ángeles, cazando en forma conjunta, e, incluso, compartiendo los peces vivos que se introducen como alimento en su territorio. La interacción entre ellos es muy positiva. Eso nos da muchas esperanzas de que pronto esta pareja de nutrias gigantes dé a luz a los primeros cachorros en el Impenetrable chaqueño”, señaló Débora Abregú, coordinadora de Conservación de la Fundación Rewilding Argentina (FRA).

 «El próximo paso es esperar que esta hembra quede preñada y que nazcan lo primeros cachorros en el Impenetrable, donde estamos dando un paso más en la recuperación de esta especie que es tan importante para el equilibrio de los ecosistemas acuáticos; y que, a su vez, brindan una oportunidad muy grande a las comunidades vecinas, que se verán beneficiadas con el ecoturismo y las actividades de observación de fauna«, concluyó  a especialista.

Galería de imágenes

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias