N5, multinacional de tecnología especializada en el sector financiero fundada por argentinos en Estados Unidos, acaba de levantar 20 millones de dólares en una nueva ronda de inversión liderada por Alexia Ventures y Endeavor.
«La extensión de esta ronda refuerza la credibilidad de nuestro trabajo, la confianza que tiene el mercado en nuestra propuesta de valor, y el impacto que estamos generando en la industria. Por eso creemos que esta inyección valida nuestra visión y nos alienta a continuar transformando nuestro ecosistema a través de la tecnología», señaló Julián Colombo, CEO de N5 (en foto principal).
Fuentes de la compañía aseguraron a iProfesional que parte de la inversión será destinada a contratar talentos que lleven adelante la expansión a nivel global que busca alcanzar N5, y los perfiles que buscarán serán sobre todo para el área de canales y alianzas.
Illuminate Financial, Exor Ventures, Madrone Capital Partners, LTS Investments, Arpex Capital y Overboost son los fondos que ya habían apostado fichas en N5. Y en esta ronda se sumaron Alexia Ventures, un fondo que invierte en empresas de software e inteligencia artificial en América Latina, y Scale-Up Ventures, el fondo de venture capital de Endeavor.
«Cuando conocimos a Julian y a los clientes que usan N5, quedamos absolutamente impresionados por el impacto que la plataforma está teniendo en la transformación del sector financiero. La inteligencia artificial de N5 no es una promesa futura, sino que está en el corazón de la plataforma, revolucionando la relación entre los bancos y sus clientes,» mencionó Patrick Arippol, Co-fundador y Socio de Alexia Ventures.
«Julian tiene uno de los founder-market-fit más impresionantes que hemos visto. Conocía en profundidad todos los desafíos de sus futuros clientes antes de fundar N5, lo que le otorga una ventaja competitiva evidente. Su rápida expansión entre grandes nombres del sector financiero solo refuerza esta tesis y nos entusiasma aún más sobre el futuro de la compañía,» agregó Vinícius Furlan, Principal de Scale-Up Ventures.
Pisan en acelerador en IA y alianzas
Desde su fundación en 2017, N5 se ha destacado por su producto principal N5 Now, una plataforma end-to-end que integra todos los softwares esenciales para la operación de instituciones financieras, como CRMs, BPMs, incentivos y omnicanalidad. Entre sus clientes se encuentran instituciones como Itaú, Mastercard y Santander.
En el último año, N5 volvió a duplicar su tamaño y expandió sus operaciones a Perú, Chile, México y República Dominicana, alcanzando un total de 18 países. Este crecimiento estuvo acompañado por un aumento del 54% en su equipo de tecnología y por la aceleración en el desarrollo de sus soluciones de Inteligencia Artificial, que están revolucionando la forma en que operan los bancos y fintechs.
Con esta inyección de capital en la firma fundada por argentinos buscarán acelerar aún más la evolución del área de Inteligencia Artificial (IA), el desarrollo de AIfred, Pep y Singular, las soluciones diseñadas con esta tecnología para el sector financiero, así como la creación de soluciones innovadoras.
De hecho, a fines de 2024 N5 anunció el nombramiento de Diego Castronuovo como Head of Artificial Intelligence (líder de Inteligencia Artificial) con el mismo objetivo, en un contexto donde se proyecta que estos sistemas impulsarán un incremento del PBI global en hasta 15,7 billones de dólares para 2030, según un informe de PwC.
La empresa había invertido USD 50 millones para desarrollar las primeras Fin Skys del mundo. Se trata de la primera generación de IAs diseñadas exclusivamente para este sector y que apunta a revolucionar el mercado. Desde la firma, explicaron que el sistema elegido –«Fin Skys» o Financial Self-Contained Artificial Inteligence– se realizó mediante la contratación de un equipo exclusivo de ingenieros argentinos.
Respecto de las alianzas, Colombo mencionó que, con el respaldo de este nuevo capital, también continuaran acelerando su expansión internacional a través del programa «N5 Partner Network» para responder a la creciente demanda global por su tecnología, entregando aún más eficiencia y valor a sus clientes en todo el mundo.