El Gobierno nacional oficializó medidas de desregulación del turismo dentro de los 39 parques nacionales que existen en Argentina.
Las resoluciones 61/2025 y 62/2025, fueron publicadas en el Boletín Oficial. ¿Cuáles son los objetivos de la medida? simplificar los registros con el fin de reducir las gestiones administrativas y fomentar una mayor transparencia y más competencia en la prestación de servicios.
Un punto relevante de la resolución es que impulsa la eliminación de la obligatoriedad de contar con guías de turismo habilitados para recorridas en los parques nacionales. Con esta batería de medidas, el Ejecutivo buscaría bajar los costos para los turistas en el acceso a determinados servicios y travesías, mediante una mayor competencia de oferentes de servicios.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El documento oficial realza que el objetivo principal de la Administración de Parques Nacionales (APN) es el de “diseñar, conducir y controlar la ejecución de las políticas necesarias para conservar y manejar los Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales existentes y las que eventualmente se incorporen, con el objeto de asegurar el mantenimiento de su integridad”.
Por su parte, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, afirmó que las resoluciones “instauran un nuevo modelo que impulsa una oferta amplia, competitiva y diversa, acorde a distintas preferencias y niveles de calidad. En definitiva, nos devuelve la libertad de poder elegir cómo, con quién y a qué precio disfrutar nuestros parques”.