Menú

sábado, abril 26, 2025

Seguínos

Chubut: condenan a quienes defendieron el agua, para allanar el camino al saqueo de uranio

El martes 22 se conoció el fallo que condena a 6 personas de Rawson, Chubut por participar de las protestas contra la megaminería de 2021. El juicio es un escándalo porque está basado casi exclusivamente en testimonios de policías que se infiltraron en las manifestaciones.

Las acusaciones son por incendio de edificios públicos, hurto y daños agravados. Pero después de tres años la fiscalía no pudo presentar ninguna evidencia clara para demostrar los delitos. La verdadera acusación es haber participado de una rebelión popular.

¿Por qué luchaban? En diciembre de 2021 el gobernador Arcioni con el apoyo del presidente Alberto Fernández impulsó y logró la aprobación de la rezonificación que habilitaba la megaminería. Esto hizo explotar una rebelión en toda la provincia por el No es No, en defensa del agua. Las protestas fueron masivas, había mucha bronca de parte de los manifestantes y la respuesta del gobierno fue una represión brutal con un operativo enorme al servicio de las mineras.

Hubo 54 detenidos y cientos de heridos. En Rawson se calcula que actuaron a razón de 1 policía cada 5 manifestantes. Cuando la protesta llegó a contagiar y confluir con sectores como la pesca, los sindicatos llamaron al paro y el gobierno tuvo que dar marcha atrás.

La Justicia, para nada imparcial, nunca llevó adelante las denuncias contra la violencia policial y los responsables políticos. Nunca se investigaron las denuncias de corrupción y lobby a favor de la megaminería por parte de legisladores. Eso sí, intentaron avanzar en las causas contra los manifestantes, sobre todo de los sectores más pobres y castigados de la provincia, como el fallo de esta semana.

¿Qué es lo que está en juego ahora? El actual gobernador Ignacio Torres y el presidente Javier Milei quieren avanzar con la minería contaminante de uranio para exportación. Ya en el RIGI provincial le dan múltiples beneficios y se iniciaron proyectos de exploración.

Esto es parte del Plan Nuclear que dirige Reidel, el jefe de asesores de Milei. Un plan para explotar los bienes comunes naturales al servicio de la Inteligencia Artificial. Ellos sueñan con que vengan servidores de las megacorporaciones que tienen un enorme consumo de agua y energía a la Patagonia y están dispuestos a habilitar el saqueo de uranio a como dé lugar. Esto decía Reidel en el IEFA Latam Forum:

«Tenemos grandes extensiones de tierra con acceso a energía y agua, climas fríos, que es la cereza del pastel para el enfriamiento de los sistemas IA; […] Obviamente, el problema es que estas áreas están pobladas de argentinos.»

Sí el problema somos los argentinos que queremos cuidar nuestro territorio. Es urgente pelear por la absolución de los vecinos de Rawson, porque luchar no es delito y Chubut ya dijo No es No. Para peor, este jueves la legislatura votó la habilitación de fracking por 35 años. Quieren convertir a la provincia en zona de sacrificio y solo lucha popular puede frenar la entrega y el saqueo.

Te puede interesar: Saqueo. Chubut: Torres y el peronismo votaron a favor del fracking hasta 2070

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias