Menú

jueves, julio 10, 2025

Seguínos

Catamarca. Jubilados Autoconvocados marcharon por el Día de la Independencia

Hoy, en este nuevo aniversario de nuestra independencia se nos presenta la oportunidad de rememorar cómo con lucha y revolución nos liberamos del yugo de la opresora corona española para ver el nacimiento de nuestra propia Nación.

Después de 209 años, libertad es una palabra que vino disfrazada y hace más de un año la vemos mancillada por aquellos que reprimen ancianos, no permiten manifestar ningún descontento en las calles ni mucho menos opinar en su contra.

Libertad es una palabra muy grande para Javier Milei, quien por cobardía proscribe referentes y partidos políticos, y entrega (al igual que sus antecesores) nuestra patria en bandeja de plata al FMI, todo a cambio de generar más deuda, ajuste y miseria en el país; total ellos roban y el pueblo trabajador, lo paga.

Es por ello que en Catamarca para celebrar esta fecha importante los Jubilados Autoconvocados, quiénes ya van por la marcha N°35, realizaron un pequeño festejo patrio.
La concentración se realizó pasadas las 10 h en la Plaza 25 de Mayo en la que como todos los miércoles marcharon y llevaron a cabo un pequeño acto alusivo.

«Hoy reafirmamos el grito de libertad que hace más de dos siglos encendieron nuestros próceres, pero seamos claros, aún no somos verdaderamente libres, nos quieren convencer de que la independencia se reduce a bajar la bandera de un imperio para agachar la del otro.
Hoy no nos domina España, pero nos quieren someter el FMI, el mercado, las corporaciones y ahora también la ultraderecha, sin alma, ni bandera, que desprecia al pueblo, pisa a los trabajadores, entrega los recursos y rompe los lazos de solidaridad y comunidad.
Milei no vino a darnos la libertad, vino a desmantelarnos y a destruirnos en nombre de una supuesta libertad, nos están robando la soberanía, la dignidad y también el futuro. Nos quieren aislar, empobrecer, dividir, pero no hay independencia sin justicia social, no hay libertad sin pan y sin escuela, no hay patria si no se gobierna solo para los ricos…
Como escribió Galeano, “mucha gente pequeña en pequeños lugares haciendo cosas pequeñas puede cambiar el mundo”.

Por eso hoy decimos: Basta de entregar la patria, basta de odiar al pueblo, basta de ajustar a los que menos tienen, y también decimos: Sí a la justicia, sí a la memoria, sí a la unidad del pueblo, sí a la esperanza, sí a una patria libre, justa, soberana y solidaria.
Por nuestros hijos y por los que vendrán, vamos a levantar otra vez las banderas de la verdadera independencia, no bajemos los brazos, la patria no se rinde. ¡Viva la patria! ¡Viva el pueblo! ¡Viva la verdadera independencia!»
, fueron las sabias palabras de Antonio Díaz, profesor de Historia y militante de Alternativa Docente.

Al culminar el discurso, nuestra plaza se vistió de celeste y blanco, dado que se llevó a cabo un patio criollo (chocolatada con bollitos) para todos los presentes y varios números artísticos, entre ellos, cantos folclóricos, poesía, baile y dos grandiosas interpretaciones musicales de marionetas por los artistas locales, Roberto Robles y Victoria Ayerra, un matrimonio jubilado que acompañan la lucha por medios artísticos.

En esta fecha y siempre tengamos presente que mientras exista la desigualdad, la exclusión e injusticia, en tanto algunos no puedan acceder a derechos básicos, que otros sí lo pueden, la libertad no será un hecho, porque nadie es absolutamente independiente si no cuenta con lo fundamental en sus vidas (un techo digno, alimentos, educación y salud), aquello que nos permite elegir y vivir en verdadera libertad.

Finalmente, recordemos que así como el 9 de julio de 1816 no se podría haber concretado sin la Revolución de mayo, la independencia y soberanía Argentina no podría realizarse sin una Revolución Socialista. Es por ello que el MST-FITU tiene esa ardua tarea para que juntos podamos lograr una verdadera independencia.

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias