Menú

jueves, julio 10, 2025

Seguínos

El liderazgo en tiempos de IA: cinco claves para no volverse irrelevante

El avance de la Inteligencia Artificial (IA) no es solo una revolución tecnológica: es una interpelación profunda al liderazgo. No se trata sólo de incorporar herramientas, sino de transformar mentalidades. Y, sobre todo, de revisar quiénes somos como líderes cuando lo que hacemos empieza a hacerlo una máquina.

Hace seis meses, Tomás —director general de una gran compañía industrial del Cono Sur— aprobó una inversión millonaria en automatización e Inteligencia Artificial. El objetivo era, sin un solo despido, mejorar procesos, reducir errores humanos, escalar operaciones. Lo que no esperaba fue la reacción de sus líderes de área: mandos medios desmotivados, decisiones demoradas y una cascada de microconflictos internos. Lo que Tomás había concebido como una “evolución natural del negocio” fue vivido por sus equipos como una amenaza directa a su identidad profesional. El código no reemplazó a las personas, pero sí resquebrajó su sentido de pertenencia.

Tomás había evitado la conversación difícil. No había narrado el cambio. No había generado escucha. A la inteligencia artificial le había faltado la emocional. Desde entonces, Tomás transformó su agenda: menos dashboards, más preguntas. Menos certezas, más conversaciones incómodas.

Muchos ejecutivos están reaccionando desde la urgencia: contratan software que no entienden, tercerizan decisiones estratégicas en consultoras que prometen el futuro en formato beta, y llenan PowerPoints con palabras como “transformación”, “disrupción” y “machine learning”, “vivir en Beta”, sin haber entendido qué se está jugando de verdad. Y lo que se está jugando es bien complejo.

Está en disputa es el sentido del liderazgo humano. Liderar hoy, más que nunca, es acompañar transiciones humanas. Aquí, cinco consejos para no volverse irrelevante en esta nueva era:

Tenés que reconfigurar su liderazgo desde un nuevo lugar: más audaz, más empático, más incómodo y más real.

Vos y yo vivíamos hablando de la gestión del cambio, pero nunca pensamos que el cambio sería tal. Tenemos que volver a aprender. Esto recién va a empezar.

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias