El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y los referentes más importantes de la CGT se reunieron este viernes 11 de julio con el objetivo de armar una estrategia para las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. El mandatario ya había tenido una charla con la cúpula del sindicalismo a finales de abril.
El encuentro se realizó en la sede de la gobernación en La Plata, y permitió definir un acuerdo para que la CGT pueda participar, de manera “amplia y activa”, en el armado electoral, pero sin definir candidaturas todavía. Los gremialistas le expresaron a Kicillof su intención de participar en el armado de las listas. El gobernador aceptó ese pedido, pero les advirtió que todavía no hay nada definido.
Los sindicalistas le recordaron al gobernador que, antes del cierre de alianzas del peronismo, les había propuesto colocar tres nombres entre los primeros siete candidatos a diputados nacionales para las elecciones del 26 de octubre, pero aceptaron que ese acuerdo había quedado obsoleto tras el pacto establecido por Kicillof con Sergio Massa (Frente Renovador) y Máximo Kirchner (PJ Bonaerense) para formar el frente Fuerza Patria.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Los sindicalistas que visitaron al gobernador fueron Hugo Moyano y Octavio Argüello (Camioneros), Héctor Daer (Sanidad), Armando Cavalieri y Carlos Pérez (Comercio), Andrés Rodríguez (UPCN), Carlos Acuña (estaciones de servicio) y Horacio Arreceygor (SATSAID).
Junto a Kicillof estuvieron su jefa de asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, y Walter Correa, ministro de Trabajo provincial, quien escribió un mensaje en su cuenta oficial de X celebrando el encuentro con los sindicalistas y remarcando que cuentan con “todo su apoyo y acompañamiento”: “Junto al gobernador Axel Kicillof recibimos a los compañeros de la CGT, quienes brindaron todo su apoyo y acompañamiento para seguir enfrentando a las políticas de Milei en la Provincia y cuidar el trabajo y los derechos del pueblo bonaerense”.
La estrategia de Kicillof
Tras establecer el frente Fuerza Patria con el massismo y el kirchnerismo, Kicillof reunió el jueves 10 de julio a todos los intendentes que integran su espacio Movimiento Derecho al Futuro (MDF) para indicarles que podrán proponer a los candidatos que irán en las listas seccionales, y asegurarles que solo ellos controlarán las listas distritales.
De esta manera, con el apoyo de la CGT y los intendentes, el gobernador suma refuerzos para potenciar su presencia frente a sus aliados políticos de Fuerza Patria, mientras sigue mostrándose púbicamente como uno de los grandes opositores a las políticas de Javier Milei.
Kicillof apuntó contra el Gobierno tras la suba del desempleo: «Todo marcha de acuerdo al plan de la derecha»
Este viernes, en una entrevista para el programa “El Diario” (C5N), Kicillof volvió a pegarle al presidente: “La semana que tuvo Milei fue tremenda. Empezó con una invitación a los gobernadores a Tucumán por el Día de la Independencia, que vino acompañada de negativas. Después Milei dijo que no podía viajar por la neblina, y ese mismo día viajó Villarruel, dejándolo en ridículo”.
Y luego remarcó: “Yo creo que tenía confirmados solo dos gobernadores. Milei iba a tener una foto penosa en Tucumán, muy triste, y no la quiso tener”.