Menú

miércoles, agosto 13, 2025

Seguínos

«Proximamente plataforma petrolera», el mensaje provocador de un funcionario tras el fin de la investigación marítima del Conicet

Un funcionario del Gobierno del presidente Javier Milei publicó un mensaje provocador contra la expedición al fondo del mar que el pasado 23 de julio comenzaron en conjunto el equipo del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y la fundación Schmidt Ocean Institute, y que llegó a su fin el pasado domingo.

Se trata del subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, quien publicó en X una imagen editada del mensaje durante el cierre de la transmisión.

El Conicet y el Grupo de Estudios del Mar Profundo de Argentina (Gempa) mostraron un cartel en el fondo del mar con la firma de las autoridades a cargo de la expedición y un “Gracias por el apoyo”, tras la enorme repercusión que tuvo la transmisión.

Álvarez decidió editar el mensaje del cartel con la frase “Próximamente plataforma petrolera” con la firma del Gobierno y de YPF.

El domingo, el vehículo ROV SuBastian comenzó su vuelta hacia la superficie desde los casi 4000 metros de profundidad de las costas de Mar del Plata en donde se encontraba sumergido, pero el adiós es temporal: a fines de septiembre habrá una nueva investigación; esta vez, en Viedma y Rawson.

Los miles de espectadores del canal de Youtube de Schmidt Ocean pudieron ver este domingo la despedida de la expedición del Conicet que, a través de las cámaras del ROV SuBastian, les mostró el fondo del mar como nunca antes durante la misión llamada “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV”.

Ciencia aplicada, ingeniería, planificación financiera, geología, oceanografía, física, diseño industrial, química, administración avanzada, derecho corporativo… Una gran cooperación humana para lograr prosperidad y desarrollo. https://t.co/IIc2aLyl4R pic.twitter.com/W2iwjsKlXY

— Alejandro Alvarez (@AleCiroAlvarez) August 11, 2025

“Nos íbamos sorprendiendo todos al mismo tiempo”, dijo Daniel Lauretta, líder de la expedición. Y agregó: “Se vienen meses o años de trabajo de laboratorio. Tenemos un montón de imágenes para analizar y un montón de ejemplares para avanzar, además de avanzar con los proyectos que ya había”.

Además, adelantó la posibilidad de mostrar algunas muestras recolectadas. “Tenemos que hablar en el museo cuáles son los planes. Pero están las ganas», expresó.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias