Menú

viernes, agosto 15, 2025

Seguínos

Un concurso británico para visitar las Malvinas genera el repudio bonaerense

La reciente convocatoria del Reino Unido, destinada a estudiantes universitarios de Argentina, Uruguay y Paraguay, para viajar durante una semana a las Islas Malvinas, generó un fuerte repudio desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires, bajo la administración de Axel Kicillof.

“En una nueva provocación a la Argentina y a sus derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, el Reino Unido lanzó un concurso para que estudiantes de nuestro país ‘visiten’ las Islas, bajo un lema ilegítimo que pretende designarlas como un territorio separado de la República“, publicó Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, a través de sus redes sociales, subrayando el carácter provocador de la iniciativa y la intención del Reino Unido de reafirmar su control sobre el archipiélago.

La propuesta, difundida por la cuenta oficial “Falklands de Cerca”, invita a jóvenes universitarios mayores de 18 años de los tres países a enviar un video de un minuto explicando por qué desean “conocer a sus vecinos” isleños. Los ganadores obtendrán una estadía de siete días en las Malvinas, con un programa que incluye actividades turísticas, culturales y de integración con la comunidad local, apuntando a que los participantes experimenten de primera mano la naturaleza, la cultura y la vida cotidiana de las islas.

image

Más allá de cuestionar la convocatoria británica, Carlos Bianco también dirigió críticas al Gobierno nacional liderado por Javier Milei, al que acusó de adoptar una postura de “subordinación y entrega” en la cuestión Malvinas. “Milei termina siempre en el mismo lugar: un país más débil y dependiente. Por eso, tenemos la obligación de reposicionar a la Argentina como una nación soberana en el sistema internacional, en función de un proyecto de desarrollo”, sostuvo el ministro, evidenciando la diferencia de enfoques entre la provincia y la administración central.

En ese marco, Bianco destacó que la provincia de Buenos Aires promueve activamente convenios con nueve universidades nacionales para fortalecer la enseñanza de la causa Malvinas y fomentar la cooperación científica, buscando así consolidar una política de soberanía y educación que contraste con la estrategia del Ejecutivo nacional.

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias