Menú

viernes, agosto 29, 2025

Seguínos

Encuesta provincial se la juega y asegura quien ganará en octubre

El reciente estudio de la consultora Pulso Social revela un deterioro en la imagen de la gestión nacional del presidente Javier Milei y anticipa un escenario electoral competitivo para las próximas elecciones a diputados nacionales, con una notoria baja en el interés ciudadano por los comicios. El relevamiento, que abarcó 980 casos efectivos entre el 18 y 23 de agosto de 2025, ofrece una radiografía del humor social cordobés.

La percepción sobre la gestión del presidente Javier Milei muestra un cambio de tendencia significativo. En agosto, la imagen positiva del gobierno nacional cayó al 51%, mientras que la negativa creció al 44%. Un retroceso respecto al mes anterior, cuando Milei alcanzaba un 55% de imagen positiva frente a un 41% de negativa.

El gobierno de Córdoba le compró a la droguería Suizo Argentina y surgieron dudas: qué explicó el ministro de Salud

Los factores que explican este declive incluyen la controversia en torno al ajuste a jubilados y las medidas que afectan al área de discapacidad, temas de fuerte sensibilidad social que generan rechazos significativos. El informe subraya un desgaste en la percepción ciudadana en un contexto complejo para el oficialismo nacional. De hecho, el 44% de los encuestados manifestó que votaría «en contra» del gobierno de Javier Milei en las próximas elecciones, frente a un 46% que lo haría «a favor».

Fortaleza del oficialismo provincial y evaluación municipal

En contraste con la gestión nacional, la evaluación del gobierno provincial de Córdoba mantiene su solidez, registrando un 52% de imagen positiva y un 41% de negativa.

Elecciones 2025 en Córdoba: cuánto cobrarán los presidentes de mesa y cómo inscribirse como voluntario

En cuanto a la gestión municipal de Córdoba Capital (que representa el 39% de la muestra), esta alcanzó un 49% de imagen positiva y un 41% de negativa. No obstante, los ciudadanos de la capital identificaron a la inseguridad como el principal problema de la ciudad, con un 44% de menciones espontáneas, seguido por el estado de las calles (11%) y el transporte (9%).

Escenario Electoral: Schiaretti Lidera, Roca de LLA compite cercanamente

De cara a las elecciones legislativas de octubre para diputados nacionales, el estudio sitúa a Juan Schiaretti como el candidato con mayor posicionamiento en la provincia, alcanzando el 32% de intención de voto. En segundo lugar, y en una contienda competitiva, aparece Gonzalo Roca (La Libertad Avanza) con el 28%.

Luis Juez: «¿No había plata para la asistente terapéutica de mi hija, pero sí para la cometa?»

Natalia de la Sota se consolida como tercera fuerza con el 11% de intención de voto, aunque aún distante de los primeros puestos. Otros candidatos como Ramón Mestre, Liliana Olivero y Aurelio García Elorrio obtienen porcentajes menores.

El análisis de pisos y techos electorales muestra que, si bien Schiaretti lidera la intención de voto, un 39% de los encuestados nunca lo votaría. Por su parte, Gonzalo Roca tiene un 35% de «nunca lo votaría» y un 25% de «no sabe».

El relevamiento confirma un escaso interés ciudadano en relación con la elección legislativa, con un 20% de los encuestados afirmando que «no les interesa nada» y un 16% que les «interesa poco». Esta desafección electoral y el bajo nivel de entusiasmo anticipan un escenario de participación reducida. Solo el 61% de los consultados aseguró que «seguro irá a votar». Este contexto podría impactar de manera diferencial en los partidos, potenciando la importancia de los núcleos duros de votantes y la capacidad de movilización territorial para el resultado final

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias