Menú

martes, septiembre 2, 2025

Seguínos

El juez que prohibió difundir audios a pedido del Gobierno arrastra 9 denuncias; 5 por violencia y abuso

El juez Alejandro Patricio Maraniello, quien a pedido del Gobierno prohibió la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei, no solo quedó en el centro de la polémica por un fallo considerado como un caso flagrante de censura previa, sino que además carga con un prontuario de denuncias por violencia de género, acoso sexual, hostigamiento laboral y abuso de poder. Desde la divulgación de los audios del ex-director de la Andis, Diego Spagnuolo, exponiendo la red de coimas y negocios implicando a «Lule» Menem, Karina Milei, funcionarios de la Andis, y farmacéuticas proveedores del estado, como la Suizo Argentina S.A, el escándalo no ha parado de crecer.

Te puede interesar: Intento de censura: el gobierno en crisis busca callar al periodismo y que no se conozcan más audios

La decisión del magistrado de frenar la difusión de los audios —sin siquiera conocer su contenido— fue interpretada como un intento de acallar al periodismo y proteger al gobierno y a la cúpula de La Libertad Avanza en medio de un clima de escándalos y acusaciones de corrupción. Una nueva maniobra impotente del gobierno que no ha podido dar respuestas sobre las filtraciones, por lo que ahora intenta que no se divulguen audios, admitiendo haber perdido el control de la crisis.

Te puede interesar: Escraches, repudio social y corrupción: Milei acelera hacia su propio fracaso

Pero la figura de Maraniello no se limita a este fallo polémico. Según consta en el Consejo de la Magistratura, existen nueve denuncias en su contra, de las cuales cinco corresponden a casos de acoso sexual a empleadas judiciales. Una de ellas declaró que fue hostigada por el juez a menos de una semana de comenzar a trabajar en su juzgado, ejemplo de un patrón que distintos gremios judiciales describen como sistemático. Esta y otras denuncias de las víctimas llegaron a la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres, quien elevó el expediente quedando en manos de la jueza María Servini y el fiscal Carlos Stonerlli.

En agosto de 2024, el presidente de la Corte Suprema y titular del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti, recibió un expediente que detallaba acusaciones contra Maraniello por violencia de género, maltrato, acoso laboral, uso indebido de recursos públicos, abuso de poder, conductas inapropiadas en redes sociales e incumplimiento del Reglamento para la Justicia Nacional.

El gremio Aefpjn advirtió que, a medida que entrevistaban a trabajadores que pasaron por el juzgado de Maraniello, surgían más testimonios de abuso y hostigamiento, tanto en distintos momentos como en diferentes circunstancias. El magistrado fue notificado de los nueve cargos en su contra para que se defienda en la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura.

Sin embargo, es de extrema gravedad que a pesar de las múltiples denuncias, e investigación en curso, no se haya dado lugar a ninguna medida que impida ejerza su poder como juez hasta que se decida sobre su idoneidad -más que cuestionada- para el cargo. No es de extrañar cuando es la propia casta judicial la que investiga a uno de los suyos.

Tampoco es de extrañar la rápida medida que salió a pedido del gobierno, con una urgencia inédita, como expresó Myriam Bregman en redes sociales: «En este año y medio de gobierno de Milei hicimos muchas denuncias judiciales, ante cada represión, cuando le sacaron un ojo a mi compañero Matías Aufieri, cuando nos amenazaron, cuando encarcelaron compañeros. Jamás la justicia actuó con la celeridad del juez que encontró el gobierno para censurar.
Somos todos iguales ante la ley pero hay algunos más iguales que otros, parece

En este año y medio de gobierno de Milei hicimos muchas denuncias judiciales, ante cada represión, cuando le sacaron un ojo a mi compañero Matías Aufieri, cuando nos amenazaron, cuando encarcelaron compañeros. Jamás la justicia actuó con la celeridad del juez que encontró el…

— Myriam Bregman (@myriambregman) September 1, 2025

Así, el juez que hoy intenta blindar a Karina Milei frente a denuncias de corrupción, aparece acorralado por un historial de acusaciones que ejemplifican la impunidad judicial y violencia en Tribunales sobre los magistrados.

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias