Menú

jueves, septiembre 11, 2025

Seguínos

Myrian Prunotto sobre el gobierno de Milei: Tienen a toda la casta adentro y los hechos de corrupción salieron a la luz

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, cuestionó en duros términos a la gestión del presidente Javier Milei al asegurar que “tiene a toda la casta adentro y que los hechos de corrupción salieron a la luz”.

Veto de Milei a la ley de financiamiento universitario: qué dijeron Schiaretti, Llaryora, Passerini y De la Sota

Convocatoria a gobernadores

Además señaló que “la convocatoria no ha sido todavía formalmente presentada a los gobernadores” y que “no” ven hasta ahora que “sea para comenzar un diálogo para trabajar institucionalmente en conjunto”.

“No nos olvidemos que en todas nuestras provincias, por ejemplo en Córdoba, tenemos listas de la Libertad Avanza y una lista de Provincias Unidas, o sea que nosotros políticamente, electoralmente no hay forma que podamos trabajar juntos porque nosotros tenemos otra postura que es totalmente distinta”, aclaró.

“Que hayamos acompañado al presidente en la ley de bases (es porque) ha sido para garantizar institucionalidad y en un comienzo. Después de allí no significa que pensemos y actuemos de manera igual”, agregó en declaraciones a Radio 10.

Agost Carreño sobre el veto de Milei al financiamiento universitario: «Que estudiar no sea un privilegio de unos pocos, como pedir el 3%»

“Tiene toda la casta adentro”

“Pensamos que el presidente podía realmente ser parte del cambio y lo que estamos viendo es que es más de lo mismo porque se va también al otro extremo. Tiene toda la casta adentro, los hechos de corrupción salieron a la luz o sea estamos hablando de lo mismo, nada más que en vez de izquierda se dicen de derecha. Entonces yo no creo que nosotros podamos comulgar con eso”, enfatizó Prunotto.

Al ser consultada por el periodista Fernando Borroni sobre si se arrepentía de haber acompañado a Milei, respondió: “No, yo creo que fue una decisión de nuestro gobernador Martín Llaryora para poder garantizar las herramientas que necesitaban, acompañamos pensando en que podía llegar a haber un cambio, algo más sensato y de pronto perdieron el rumbo de ese cambio”.

También consideró que “no hay libertad si no hay igualdad y lo que han hecho justamente es hacer que los argentinos pierdan ese acceso al equidad a la igualdad, al trabajo en conjunto”.

“Estamos sí desilusionados hoy, pero en su momento nosotros no podemos decir que fuimos parte de este fracaso del gobierno nacional porque nosotros les dimos las herramientas para que institucionalmente trabajen pero ellos no la supieron utilizar”, argumentó la vicegobernadora.

Y luego prosiguió: “yo lo escuchaba al presidente hace unos pocos días atrás diciendo que ´no estábamos tan mal porque no había muertos en la calle´. Obviamente que no hay muertos en la calle porque los gobiernos provinciales, los gobiernos municipales están sosteniendo todo eso que ellos han generado”.

Provincias Unidas

“Nuestro proyecto de Provincias Unidas es un proyecto que no piensa solamente en estas elecciones de medio término, sino que piensa en el 2027 y es el grito federal es el grito del interior del interior y la verdad donde está el corazón de la producción de la Argentina para poder llegar a todos los argentinos”, concluyó Prunotto.

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias