Menú

sábado, septiembre 13, 2025

Seguínos

Estudio: la inversión en bienes de capital parahacer ciencia se redujo 65% en dos años

El impacto del ajuste que el Gobierno nacional impone en el sector de ciencia y tecnología se aprecia en la continua caída de todos los ítems que componen su presupuesto. En particular, según alertó el Grupo EPC-CIICTI en su último informe, como parte del ajuste presupuestario, la inversión en bienes de capital y equipamiento para ciencia cayó 65,4% en términos reales desde que asumió la presidencia Javier Milei.

A su vez, en los meses transcurridos de 2025 se profundizó el escenario de ajuste en todos los organismos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología y la Agencia IDI lideraron la caída, mientras se consolidó una retracción que está entre el 35% y el 45% desde 2023 para la mayoría de los organismos.

Sin equipamiento, los investigadores y las áreas de apoyo técnico ven seriamente comprometidas las posibilidades de desarrollar sus actividades.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Por último, el informe del Grupo EPC-CIICTI advierte sobre el escenario del presupuesto de la Secretaría de Educación, que culminó el 2024 con una caída real de la inversión del 41,8% y que para el 2025 espera un deterioro adicional del 10,3%.

En el caso de las universidades nacionales, principal programa presupuestario de la Secretaría, la caída fue del 21,9% en 2024 y proyectan perder 8,6% adicionales en 2025.

En todo el presupuesto del sector -conocido como “Función Ciencia y Técnica”– se continúa proyectando un retroceso del 23% real en 2025, considerando el Crédito Vigente (CV) y la pauta de ejecución hasta agosto 2025 inclusive, que se añade a la caída del 30,2% del año previo. Con ello acumulará una caída de 46,3% en estos dos años.

Y en el particular caso del Conicet, el organismo de ciencia más conocido por el público, su “Crédito Vigente” mostró una caída del 18,5% real. Dado el grado de avance de la ejecución acumulada a agosto, aquella se ubica, en la proyección de gasto a fin de año, prácticamente en línea con la variación de la ejecución acumulada en los primeros ocho meses del año (-19,0%). El organismo ha perdido 35,1 puntos reales de su presupuesto respecto de los valores de 2015.

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias