Menú

jueves, octubre 2, 2025

Seguínos

Financial Times advierte a Milei que «la devaluación parece inevitable»

El diario británico advirtió sobre la fragilidad económica argentina y el dilema de Milei entre sostener el peso fuerte y una devaluación inevitable

24/09/2025 – 17:52hs

El prestigioso diario británico Financial Times dedicó este miércoles una columna a la crisis económica que atraviesa Argentina y al salvataje financiero que negocia Javier Milei con el gobierno de Donald Trump.

La publicación consideró que la «oferta de apoyo del Tío Sam» refleja el grave deterioro de la situación argentina y supone apenas una solución temporal para estabilizar los mercados.

Financial Times advierte a Javier Milei, tras su pacto con Donald Trump

Firmada por Pan Kwan Yuk para la columna financiera Lex, la nota destaca que el paquete anunciado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent —que podría materializarse recién después de las elecciones de octubre— ofrece un respiro de corto plazo, pero no ataca el problema de fondo: la tensión entre mantener un peso fuerte con austeridad fiscal para contener la inflación y, al mismo tiempo, estimular la economía y mejorar el balance externo.

«El problema de buscar un peso fuerte es que, si bien abarata las importaciones, también resta competitividad a las exportaciones de las empresas argentinas y limita la capacidad del país para acumular divisas para pagar su deuda», subraya el artículo.

Según el Financial Times, Milei «se está quedando sin opciones fáciles»: el masivo ajuste fiscal ayudó a bajar la inflación al reducir el consumo, pero la «paliza» electoral del 7-S mostró que los argentinos están perdiendo la paciencia con la austeridad. «Si los votantes se retiran, también pueden hacerlo los inversores», advierte.

La publicación señala que el apoyo de Washington «por ahora ha roto la espiral negativa» de los días previos al anuncio de Bessent, pero que «una devaluación del peso parece cada vez más inevitable».

Basado en estimaciones de Capital Economics, asegura que la moneda argentina debería depreciarse un 30% para «restaurar la competitividad de Argentina y reconstruir las reservas de divisas». Milei, concluye el artículo, enfrenta un dilema acuciante: lograr un «sólido desempeño» en las legislativas de octubre para encarar un ajuste gradual del tipo de cambio, o arriesgarse a una caída desordenada.

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias