Menú

miércoles, octubre 15, 2025

Seguínos

Más clasificados: Qatar, con un técnico que casi queda nocaut, y Arabia Saudita, el verdugo de la Argentina en 2022

Tras disputar en 2022 el primer mundial de su historia por ser el país organizador, Qatar repetirá la experiencia en 2026, ahora por mérito deportivo. Si eso ya era un motivo suficiente para festejar en el Khalifa Stadium, de Doha, el modo en que se consiguió la clasificación multiplicó la euforia en la cancha y las tribunas, donde se vivió un auténtico éxtasis.

En lo que es un clásico de la región, Qatar venció por 2-1 a Emiratos Árabes Unidos y terminó primero en el triangular final, del que también participó Omán. La victoria era lo único que le servía al equipo de Julen Lopetegui para conseguir el pasaje. Y la obtención de los tres puntos estuvo precedida por mucha tensión e incertidumbre.

Lo más destacado de Qatar 2 – Emiratos Árabes Unidos 1

Qatar ganaba 2-0 y los 44 minutos del segundo tiempo sufrió la expulsión de Tarek Salman. Grande fue la sorpresa cuando el árbitro adicionó 15 minutos; Emiratos Árabes descontó a los 53 minutos y quedaba a un gol del empate que le daba la clasificación. Con 10 jugadores, Qatar resistió los desesperados ataques rivales hasta llegar a un final pleno de suspenso.

El clima estuvo caldeado desde el principio y la temperatura subió cuando el zaguero Pedro Miguel, nacido en Portugal y nacionalizado qatarí, fue a gritarle su gol a los hinchas visitantes. Desde la tribuna volaron botellas descartables de agua. La rivalidad entre ambos países viene desde la Copa Asiática 2019, competencia en la que Qatar es el actual bicampeón.

El fuerte impacto en el rostro de Lopetegui

El partido fue arduo hasta para el director técnico Lopetegui, que por poco queda nocaut tras recibir un pelotazo en el rostro a poco del comienzo. Iban 4 minutos de la primera etapa cuando, tras una disputa del balón cerca del lateral entre dos qataríes y un rival, el fuerte rechazo del volante local Assim Madibo impactó con potencia en la cara del DT español.

Lopetegui es asistido tras recibir el pelotazo en un despeje de uno de sus jugadoresKARIM JAAFAR – AFP

Lopetegui, que asumió hace cinco meses, en reemplazo de su compatriota Luis García, tendrá la oportunidad de dirigir su primer Mundial luego de quedarse en el umbral en 2018, por una circunstancia que en su momento causó gran revuelo. A cargo entonces de la selección de España, unos días antes del debut, Lopetegui fue despedido al hacerse público que ya tenía un contrato firmado con Real Madrid para después del Mundial. Del equipo se terminó haciendo cargo Fernando Hierro, que había viajado como director deportivo de la delegación. En medio de un clima enrarecido, España sufrió para pasar la etapa de grupos y fue eliminada por Rusia en definición por penales en los octavos de final.

Ahora, Lopetegui, campeón de la Europa League con Sevilla, disfruta de este logro para su carrera: “Estoy muy feliz por mis jugadores y la afición. ¡Logramos un gran sueño!”

El verdugo de la Argentina en el debut en la Copa de 2022 disputará su séptimo Mundial. Arabia Saudita empató 0-0 como local en Yedá frente a Irak y se adjudicó el triangular que compartió con Indonesia.

La selección saudita es otra vez dirigida por el técnico francés Hervé Renard, que se llevó los focos de atención por el planteo con el que venció 2-1 a la Argentina en el pasado. Renard se había alejado de Arabia Saudita en marzo de 2023 para asumir en la selección femenina de Francia. En octubre pasado volvió a hacerse cargo de Arabia.

El técnico Hervé Renard se abraza con el arquero de Arabia SauditaAP

Integrado en su mayoría por futbolistas que juegan en la Pro League saudita, cuyo nivel competitivo aumentó en las últimas temporadas por la contratación de jugadores y técnicos internacionales, en el empate con Irak fue titular el habilidoso N° 10 Salem Al-Dawsari, autor del gol del triunfo frente a la Albiceleste. En el final de encuentro ingresó Saleh Al-Shehri, que había marcado el primer tanto contra el equipo de Scaloni.

Tras completarse los triangulares de las eliminatorias asiáticas, los clasificados son Japón, Uzbekistán, Irán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita. Emiratos Árabes Unidos e Irak se enfrentarán en un Repechaje cuyo ganador accederá a un play-off intercontinental por otra plaza.

Seguí leyendo

Compartir nota

Lo más leído
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias