Oportunidad
Los acuerdos con los Estados Unidos no están atados al resultado de, apenas una “solitaria” elección intermedia, sino a fortalecer una filosofía común, vinculada a la democracia y a la libertad y en conexión con nuestros intereses locales y geopolíticos en defensa de esos principios. Lo que se oponga a ello profundizará nuestro atraso secular y la oportunidad histórica de volver a ser el país que fue orgullo de Latinoamérica y el mundo.
Juan Cayetano Olivero
DNI 4.312.849
Decisión
El presidente de los Estados Unidos nos recordó que somos los argentinos los que decidimos con qué modelo de país queremos vivir. Los argentinos sabemos que estamos en un momento bisagra y que en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre se deciden muchas más cosas y que el presente inmediato y el futuro dependen de lo que se decida. Argentinos, a votar y a votar bien.
Carlos Alberto Castriota
Paz duradera
A pesar de la política que el presidente Donald Trump está instrumentando en Estados Unidos, con la cual se puede estar de acuerdo o no, su participación en las negociaciones de paz a nivel mundial es digna del mejor reconocimiento. Su intervención en las conversaciones de paz en Medio Oriente es de una importancia monumental, no solo por haber contribuido a la liberación de los israelíes secuestrados y la de los palestinos en prisión, sino también por la posibilidad de convivencia de dos rivales en conflicto desde hace muchas décadas. Ahora es el momento crucial para que Israel acepte la propuesta de un Estado palestino y de que los ciudadanos del nuevo Estado se comprometan a aceptar la existencia del Estado de Israel y de interrumpir en forma permanente los actos de terrorismo. Estas dos condiciones son fundamentales para lograr una paz duradera.
Silvio Kremenchuzky
Boletas
Es indudable el daño que le ha infligido al oficialismo la situación del diputado Espert. Pero la Comisión Nacional Electoral, con su decisión de no autorizar la reimpresión de las boletas de votación, ha influido negativamente en la libertad del votante. La falta de tiempo no es una excusa para haber contribuido con esa decisión a confundir al 40% del electorado nacional. Un gran porcentaje de la población no se interesa en la política, prueba de ello es el ausentismo electoral; esa gente, si decidiera concurrir a esta elección, verá una boleta con la foto de un candidato que no compite y cuya situación está a consideración de la Justicia, lo que la predispondrá en contra de su voto.
Roberto Arostegui
DNI 4.753.044
Voto
Voté a Javier Milei por franca oposición a un partido que se parece a una asociación ilícita. Ya en la presidencia, hace cosas que me son difíciles de digerir, pero hizo algo que no mereció cuestionamientos de la oposición: bajó la inflación, y con ello redujo drásticamente el índice de pobreza que dejó el gobierno anterior. Su reciente partido necesita adherentes, y seguramente algunos de ellos aprovecharán la ocasión para corruptamente conseguir beneficios; eso no lo transformaría en otra asociación ilícita si el Presidente tiene rápidos reflejos para eyectarlos hacia la Justicia. Lo sigo observando para determinar si merece otra vez mi voto.
Julio de la Barra
Apropiación
A propósito de la farandulesca expresión de Maduro llamando al Día de la Raza “Día de la Resistencia Indígena”, cabe deplorar otro intento de ideologizar esta fecha tan cara a la hermandad histórico-cultural entre las Américas y España. ¿Qué sentido tiene revolver cuestiones del pasado tan entrañablemente consustanciadas con nuestra identidad cultural? ¿Acaso es legítimo para la autoridad política heredera de un caudal histórico institucional como Venezuela manipular groseramente la historia para ajustarla a sus requerimientos políticos generando odio y resentimiento? Lo mismo ocurre con la memoria del prócer Simón Bolívar, figura portentosa que pertenece no solo a Venezuela, sino a nuestro mundo americano, llamándose a sí mismo República Bolivariana… ¿Acaso el 12 de Octubre no pertenece a todos, españoles, criollos, mestizos? Incluso al mundo, sobre todo europeo… ¿Por qué apropiarse sectariamente de Bolívar, este gran general de la libertad americana?
Víctor Manuel Monti
Denuncia
La jueza Loretta Preska ordenó a la República Argentina presentar correos electrónicos, chats de WhatsApp y otras comunicaciones que formen parte del pleito judicial sobre YPF, fijando fecha límite el 31 de octubre de 2025. La doctora Carrió denunció ante el juzgado del doctor Lijo la participación del grupo Eskenazi en la adquisición de acciones de la petrolera. Esa denuncia permanece desde hace más de diecisiete años en ese juzgado. Entiendo que es un importante aporte para lograr un fallo justo que la doctora Carrió, como amicus curiae, entregue a la jueza Preska copia de la “adormecida” denuncia.
Carlos Lázaro Ballero
Valorar el presente
Es poco creíble, que la protesta social en las calles haya disminuido considerablemente a consecuencia de la obligatoriedad de que las marchas se realicen solo por las veredas. Quizá esto se deba a otros factores, como la disminución del índice de pobreza en Argentina. En las próximas elecciones, los candidatos ofrecen volver o no al pasado, por lo que es importante valorar los logros del presente y ser menos críticos de las conductas de las personas.
Rafael López Saubidet
DNI 13.416.528